miércoles, 10 de junio de 2015


LIMITACIÓN DE MANDATO, --------------- Uno de los asuntos o temas  políticos que en los últimos tiempos, y recientemente lo ha puesto sobre la palestra, un dirigente político, con otro tema de actualidad, como es el de los aforados.( les recomiendo  leer, el comentario sobre el aforamiento publicado en  este blog )..y que esta dando mucho que hablar, razones varias, este es sin duda alguna el tiempo que se permite a un mandatario: ( presidente, o primer ministro de un gobierno, nacional, regional, autonómico, federal. entre otros) de un país con sistema democrático, este este totalmente consolidado o no, y de acuerdo a las leyes, principalmente constitucionales de cada país , o grupo de ellos, el poder repetir mandato o poder presentarse a unas elecciones democráticas para dicho mandato,en el primer de los casos, todas veces que quieran sin limitación de tiempo alguno, o por tiempo limitado. ¿que es mejor en este caso, limitar o permitir que una persona--mandatario y a través de unas elecciones democráticas pueda ser elegido de nuevo sin limitación?, cada una tiene sus pros y sus contras, pero respetando las reglas democráticas ambas pueden ser buenas ,pero  personalmente  me inclino por la  de sin limitación de mandato, siendo el propio mandatario el que decida en primera instancia el querer o no, presentarse a un nuevo mandato a través de unas elecciones democráticas, con el beneplácito de sus representantes, ( partido político, etc..) y el apoyo final de la ciudadanía , que es la que decide finalmente con su voto democrático a través de unas elecciones democráticas, contando con el apoyo final necesario directo o indirecto con otros para poder gobernar  --lo que damos en llamar: --auto limitación  de mandato ,anterior o posterior en cuanto al tiempo electoral marcado por las leyes , ---, permitiendo el poder, repetir o presentarse de nuevo a mandatario, con el beneplácito de las leyes constitucionales de sus respectivos países;  para no llegar a situaciones antidemocráticas , como las que se están viendo en algunos países,a causa de la limitación de mandato, donde el fin es la causa del fin democrático, el absolutismo del siglo XXI , hecho a forma y semejanza del inductor. No olvidando criticar, situaciones que en muchos países, estados federales o autonómicos, etc...se han dado y en algunos casos se siguen dando cuando un gobierno es dirigido mucho tiempo por un mandatario o partido político, donde  actos como la corrupción a veces  se hacen notar:  tráfico de influencias, colocaciones--trabajo, administrativas por enchufe--amiguismo, etc...una situación que se llega a dar; pero que también las vemos en situaciones normales de gobierno en mandatos cortos, que hay que intentar evitar, y si se produce, perseguir, cumpliendo y haciendo cumplir las leyes existentes y las que se puedan llegar a dar, para mantener un equilibrio sano y democrático en las administraciones, y en el propio estado, todo ello con justicia, igualdad, independencia y democráticamente, en este caso y en todos......... 


martes, 9 de junio de 2015


. U.E, TRATADOS DE  LIBRE COMERCIO,  Y PROTECCIONISMO ---------------------

    ,--Como  en otros momentos, muchos   países   del  mundo  se encuentran sumidos en una fuerte crisis económica, ese es el  caso de algunos países pertenecientes a la Unión Europea, que les está afectando en mayor o menor medida; medidas generales para intentar resolverla ya se están dando , ALGUNAS de ellas contestadas socialmente,  algunas de las cuales  afectan  al conjunto, en este contexto, habría que pensar más en el ciudadano y su situación económica, y menos  en ayudar tanto a sectores como ocurrió con el bancario, vistos los últimos escándalos financieros, y  en toda la U.E. vetar las agencias de calificación, que tanto daño están haciendo a  la economía de  la misma, y rebajar las exigencias del Euro, ;entre otras medidas  que se están dando :reformas laborables, medidas correctoras de en algunos casos excesivo déficit, etc. donde debe de primar siempre la prudencia , especialmente en medidas que afectan más directamente a la ciudadanía  medidas,.algunas de las cuales se dan,  propiamente en cada país o grupo de países encaminadas a resolver la crisis económica en cada una de los mismos, cuyas peculiaridades en especial la de la propia crisis, han afectado o siguen afectando de una forma más dura al conjunto del mismo, o de los mismos, donde la actividad económica de muchos sectores se ha visto mermada considerablemente , provocando entre otros problemas un exceso de desempleo, pobreza, etc,  y donde debe de primar, la solidaridad, ayudas para reducir la pobreza,  ayuda a la discapacidad, etc.....Entre otras medidas para revitalizar el mercado mundial, y así "desplazar" a la crisis del mismo, algunos proponen la total liberalización mundial del mercado, ¿intentos en los últimos años?,varios , ese es el caso de la RONDA DE DOHA; liberalización aplazada que de nuevo se pretende negociar y llevar acabo; en este contexto, la Unión Europea, cauta y con sensatez en su momento, con una negativa casi total, se opuso ,pero en estos momentos la U.E, ha comenzado  llevar acabo acuerdos de libre comercio, ese el el caso de los acuerdos ya llevados a cabo  con Corea del Sur, con la Comunidad Andina (Perú y Colombia, y otros ), con Sudáfrica , México ,acuerdos  contestados por algunos sectores de la U.E,  automoción, agricultura, etc, de entre los muchos previsto ,y los próximos en agenda ,como  ,, con países de América central, Mercosur , EN CURSO CON ESTOS ÚLTIMOS , , EN ALGUNOS países de estos grupos de países, Y DE OTROS DE PRONTA INCORPORACIÓN a los mismos , la situación jurídica en especial en cuanto a empresas extranjeras deja mucho que desear, muchas empresas europeas se están viendo sometidas a expropiaciones y nacionalizaciones, este ha sido el caso de ALGUNAS empresas de hidrocarburos, etc;; Otros acuerdos están previstos , entre otros países o grupo de países, del sudeste asiático y del mundo, algunos otros acuerdos económicos rozan esta situación comercial , ese es el ultimo el acuerdo agrario , y pesquero, entre la U.E  Y Marruecos, que afecta negativamente a la agricultura, especialmente en cuanto a frutas y hortalizas,  pesca de España;  y de otros países de la U.E, a pesar de la anunciada subida arancelaria  ,anunciada para países terceros en cuanto a este subsector agrícola. Acuerdos de libre comercio, de los cuales destacaría uno de pronta ejecución si se resuelven los   problemas existentes,  U.E----USA.  ...MUY BENEFICIOSO, para USA, así lo confirmó  su presidente, con el mantenimiento- y creación de más  ,de 1 millón de puestos de trabajo directos , y varios millones más indirectos, así lo manifestó Obama..¿la  U.E, PUEDE DECIR LO MISMO? seguramente,  NO;  pues la previsión de la creación de dos millones de puestos de trabajo en la U.E, por este motivo, es como la cuenta de la lechera,  para muchos productos, ...razones varias,  pues ellos se están preparando,; blindaje por parte de USA. del acero,  del aceite de oliva, de los cítricos, tema de la carne con hormonas, transgénicos, productos fitosanitarios (en productos agrarios, como la vid, que en Europa no están permitidos, debido a la excesiva exigencia existente .Tratado de libre comercio con USA, que  seguramente se llevará a cabo ,a pesar de esta opinión compartida por muchos europeos,  debiendo ser la U.E, lo más cautelosa y previsora posible. Acuerdos de libre comercio que afectaran en mayor o menor proporción a sectores algunos de los cuales he citado,( agricultura: afectando a productos como SON LAS FRUTAS Y HORTALIZAS COMO.:naranjas, limones, ,alcachofas, pimientos,  espárrago,tomate,  cereales, etc..y  automoción, entre otros...) viéndose muy afectada en este asunto los países del sur de Europa, como gran productora de algunas de las mismas, Y EL RESTO de países de la U.E .. El comercio  entre países o con  grupos  de países debe siempre existir, limitaciones , las necesarias enfocadas en la situación propia--comercial de los mismos , y  es donde entramos en el tema del proteccionismo, Proteger lo nuestro frente a lo de otros , se ha hecho siempre en mayor o menor grado y por diversos motivos (distorsiones en el mercado , etc....) , que derivan en situaciones como las que actualmente estamos observando, cierre de industrias -paro, entre otros. En muchas ocasiones es necesario proteger con ahinco nuestros productos , con medidas reguladoras en cuanto a las cantidades  y  aranceles , algo muy común, para intentar evitar desequilibrios que perjudiquen a lo nuestro .; a veces es necesario hacerlo con algunos productos. Otra medida , que no debemos considerar,  proteccionista como tal, es la POTENCIACIÓN  de nuestros productos , frente a los de otros , recomendando su consumo , en pro del bienestar  social y económico de un país o grupo de países (U.E), y de los ciudadanos que los componen como productores y consumidores ; ejemplos de potenciar el consumo de  determinados productos  y de salvaguardar los mismos, los estamos viendo continuamente fuera de nuestras fronteras. En este sentido , la Unión Europea, (U.E) en su conjunto y dada la situación de crisis económica  en que nos encontramos , no debe de ser ajena a todo ello, debe valorar y  potenciar más lo suyo ,  nuestros productos  ;recomendando más su consumo, (existiendo ya una propuesta de la comisión de potenciar el consumo de productos agrícolas, obviando el resto de productos producidos y elaborados en la U.E, que también deben de ser potenciados),  sin llegar a limites excesivamente proteccionistas, como los que se dan actualmente en muchos países terceros  .¿proteccionismo ?; cautela  y previsión de futuro.-y potenciación de lo nuestro; U.E , GARANTÍA DE ORIGEN.-.LA  UNIÓN EUROPEA de estudiar los pros y los contras de cada una de las acciones en cuanto a convenios de libre comercio,con  tranquilidad y sin prisas;  el PARLAMENTO EUROPEO esta tratando este tema  , para  SU VALORACIÓN , DADA LA  IMPORTANCIA  DEL TEMA , aceptando algunas condiciones demandadas por  LA CIUDADANÍA DE LA U.E.  ,que afectan de manera importante a sectores como , AGRICULTURA Y GANADERÍA, calzado etc...,pero  errando de una manera clara  en la toma de decisiones finales, en algunos asuntos de los que anteriormente hemos citado, APROBANDO, la comisión europea , tratados de libre comercio, (bajadas arancelarias) , etc..., con el beneplácito en algunos casos del PARLAMENTO europeo, toda una farsa criticable ; siendo los sectores agrícola y ganadero ,no olvidándonos del pesquero,   que están sufriendo con más intensidad la crisis económica ,interior y exterior, y en especial por la FUERTE disminución del presupuesto agrícola, en especial el destinado a la PAC, que es visible, , alentado por algunos grupos de presión de fuera de nuestras fronteras comunitarias (lobbies),de dentro de la propia U.E, .La U.E, DEBE EMPEZAR A SER PRODUCTOR NATO, sus sectores tienen capacidad  suficiente, y un gran potencial productivo, que día a día va disminuyendo por acciones contrarias al espíritu y la realidad actual de la U.E,,,Y  NO ser RECEPTOR, permanentemente ALGUNOS productos  ,Y si nos sobra ,para los países más necesitados, no olvidando los ´más cercanos  a nosotros, a los ciudadanos de  la    U .E  QUE ESTÁN padeciendo  la pobreza, con intensidad, a los cuales debemos ayudar dentro de las posibilidades existentes. SOBRA BUROCRACIA  Y FALTA EFICACIA ....LA U.E DEBE DE MIRAR MÁS A EUROPA ,   respetuosa ,humana, comercial , solidaria, y lo más igualitaria posible en lo social, unida y en paz . Opinión esta compartida por muchos ciudadanos de la U.E..con independencia de la ideología , entre  otros factores. La persona que les escribe , dando su opinión sobre este tema se considera moderado...de derechas _ centro derecha .que comparte estos aspectos ideológicos : ( social demócrata cristiano)..





El DIABLO

Del rojo al verde....Al diablo a la hora de vestirlo el color predominante siempre ha sido el rojo, el negro le acompaña,  el tenedor a mesa puesta, tentempié,  Pimiento frito, guindilla cruda, del verde madura al rojo. EL Diablo, anda suelto, del infierno, salió hace un tiempo, .. últimamente  muy televisivo,  su numero, va del sexto a la sexta ;666,  cambio de color , el verde su nuevo color. el mal orquesta , ruidosa,  rencorosa y mentirosa, la diabla, el diablo y los diablillos  ; ¿ni oírla ni verla ?,  Podemos, o no; en el color esta el buen,  o el mal gusto, eso dicen..entre en bien y el mal, ..¿Podemos con el diablo ?, Podemos.rojo, verde..morado.



viernes, 5 de junio de 2015

.la catedral de San Vicente , la catedral ,de Córdoba



Una de las catedrales más hermosas de España; una catedral que en su día fuera, Basílica, y posteriormente mezquita. Antigua Basílica , antigua mezquita ...hermosa catedral, la catedral de San Vicente, de Córdoba. Catedral , con más de 775 años de rezo cristiano, católico,. Que algunos anticlericales,  ponen en duda...recuerdan Santa Sofia , un día fue Basílica; ahora es mezquita...de rezo musulmán, y nadie lo pone en duda......... Respeto, que algunos no tienen , con sus dudas; falsas y malintencionadas,, en contra de la fe cristiana; católica. representada en el caso que nos ocupa, en  La Catedral de San Vicente ,de Córdoba ; así se llama esta catedral,  y así debe de seguir llamándose...sin olvidar lo que en su día , históricamente fue ; Basílica y Mezquita.