domingo, 8 de junio de 2014

ESPAÑA---MONARQUÍA   O  REPÚBLICA---------------- .Actualmente en España está instaurada una monarquía parlamentaria, que esta de actualidad a raíz de  la abdicación, del rey de España, Don Juan Carlos .primero ; una monarquía ,constitucional , y democrática  .Actual .Monarquía que deriva de la constitución del 78 , aprobada mayoritariamente por todos los españoles ,Constitución,  mejorable ; de ahí su necesaria reforma,  en aspectos de la misma como pueden ser : el territorial , que debe de estar fundamentado en el mayor grado de  igualdad posible, sea de un carácter  autonómico -foral, autonómico, foral o federal,..reforma, pero que no sea moneda de cambio, para contentar, a algunos, pues el modelo territorial, debe de ser lo más igualitario posible, , sabedores que algunos seguirán sin aceptar ,debido a sus pretensiones independentistas, ..diálogo, y cumplimiento  constitucional,desde un estado de derecho como es el nuestro, . entre  otras modificaciones, como garantizar la identidad, que la constitución actual no la garantiza para todos , como ocurre con La transitoria cuarta, que afecta a la identidad de Navarra , que debiera ser eliminada, también en asuntos jurídicos, como el tema del aforamiento, para, senadores, y diputados que también debería ser eliminado, así como también debería ser eliminado en las comunidades autónomas,  y forales, de acuerdo a sus competencias en esta materia, habiendo ya sido presentada una iniciativa ciudadana de este carácter en el parlamento de Navarra, donde se pide  la eliminación del aforamiento , para unos determinados cargos de representación como los parlamentarios, .manteniendo la potestad de celebración de referéndums, como hasta ahora en manos del estado de la nación,..entre otras muchas  reformas  necesarias. Reforma de la constitución, QUE TIENE VARIAS VÍAS, Su modificación y Aprobación, por parte del Congreso Y Senado, aprobación que tendría suficiente legitimidad, aunque en mi opinión  debería ser refrendada por la ciudadanía ,en las urnas..dándole una mayor legitimidad,  EN los últimos días , se esta  hablando mucho   en la calle, con manifestaciones, en los medios, y  a través de  los diferentes partidos políticos...especialmente los de carácter republicano...preguntándose el qué  seria mejor para España,  ; una monarquía o una república , otros que se siga como estamos, y otros que sea una república,,. Pros y contras de la república : elección directa , cohabitación , sistema presidencialista , como ejemplos más destacados  , con independencia de la ideología ; que últimamente utilizan algunos partidos políticos  de  pasado republicano,  bandera que enarbolan en el hoy presente , queriéndolo trasladar a la actual sociedad española, como algo necesario para resolver los problemas que tiene España.  Considero que nadie nos va a dar más democracia ,justicia , libertad , trabajo ,...bienestar general , por ser una república , la monarquía la estamos viviendo ; y una cosa muy  importante  , que sea cual fuere el sistema político , que  rija en el futuro en España con la esperanza de que siga  basado en conceptos democráticos, con una nueva bandera por bandera , donde  dos colores, el  rojo y el  amarillo gualda...y su escudo con Navarra, Castilla, León y Aragón , .es aceptado por .unos y otros..; y..un día gobernará una tendencia política y programática , y mañana otra  o ambas. ,( centristas, de derechas, de izquierdas, etc..)  A lo que añado, que tenemos que mirar al futuro, desde el presente, no recordando siempre el pasado más reciente, donde el partidismo más ideológico, se hace patente, creando división y enfrentamientos, necesariamente evitables, democracia , en un estado de derecho, lo más igualitario posible, en aspectos como el territorial, buscando siempre el mayor grado de progreso y desarrollo, para todos por igual, se viva , donde se viva;  convivencia. respeto mutuo, y solidalidad ,'y lo más importante, intentar resolver los problemas que existen actualmente en España, en lo social en lo político , y en lo económico, mediante el diálogo y el entendimiento--------------------------------------------------------------------------------------------------------------:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------la propuesta de eliminación del aforamiento en pro de la igualdad, jurídica entre todos los ciudadanos, fue mandada por un ciudadano,---Emilio Martinez- , al presidente del parlamento de Navarra, dando traslado este , de dicha propuesta de eliminación del aforamiento, para el presidente o presidenta del gobierno, y parlamentarios, de acuerdo a las competencias de Navarra ,en esta materia.,,,a los diferentes grupos . --.....dando el registro  del parlamento, de todo ello, siendo mandada por buró fax, admitida, y mandada a mi persona carta de traslado de mi propuesta a los diferente grupos-----------------------------------------------------
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > >

 DÍA DE LA CONCORDIA
Día 3 de junio , día de la Concordia


POR LA PAZ EN EL MUNDO
             * CONCORDIA * 

El mundo,  siglos y siglos de conflictos bélicos , sin una paz duradera en el tiempo ; paz  que  en muchos  momentos se ha visto truncada, por el expansionismo, la religión, por la ideología , por el militarismo , por el hambre, entre otros.... lo vimos en el siglo XX , en Europa y muchos lugares del mundo ; y lo estamos viendo a principios de este , ,en el siglo XXI donde la palabra se esta viendo superada por la confrontación . Hablar de la paz y como llegar a ella , es difícil, pero no imposible, hay que intentarlo siempre, mediante la palabra, el dialogó; consciente, de que no siempre se consigue con ello, llegando desgraciadamente en muchas ocasiones al uso de la fuerza que no es lo deseable ,  para conseguirla ..o presencial, de forma disuasoria...  Trabajar, en pro de la paz y la convivencia en el Mundo ,  donde el diálogo para conseguirla no sea solo un principio, si no un deber; la palabra por encima de la confrontación; el diálogo, buscando el entendimiento entre las partes en conflicto , es siempre necesario y siempre hay que  intentarlo , para conseguir en todo momento  la tan ansiada  y necesaria paz...Concordia.
* Por la Paz en Europa y en el mundo ; por una Paz duradera en el tiempo. Por un mundo en buena convivencia , desde el mutuo respeto entre iguales y distintos , buscando el entendimiento a través del diálogo para resolver los problemas, los conflictos no deseados , que llevan en muchas ocasiones , al hambre, a la muerte y la destrucción; Diálogar , siempre necesario. Buena voluntad y vecindad en Europa y en el mundo.
Concordia .
DÍA 3 DE JUNIO , DÍA DE LA CONCORDIA EN EUROPA Y EN MUNDO.
Hagamos , de este día, un día para la Concordia , no dejando de trabajar día a día por la Paz en el mundo.
Desde estas líneas , mi reconocimiento a todas y cada una de las personas, que día tras día piden la Paz en el mundo  y trabajan por ella...Gracias a todas ellas.
POR LA PAZ EN EL MUNDO


Emilio Martínez Martínez Fernández de Bobadilla .
( ciudadano del mundo )


EUROPA....    


-Europa, siglos y siglos, sin una paz duradera en el tiempo, paz  que  en algunos momentos se ha visto truncada, por el expansionismo, la religión, por la ideología , entre otros.... lo vimos en el ultimo siglo, y lo estamos viendo a principios de este, donde la palabra se esta viendo superada por la confrontación. Y mirando a la actual, .U.E,  no dejando de mirar, a la guerra de los Balcánes, terrible  lo ocurrido en su día , cuyos países se están integrando en la misma, en democracia, con estados de derecho, ...en una U.E, que cada día debiera ser, más igualitaria y solidaria, en momentos como los actuales de crisis económica, donde cada día son más visibles las desigualdades, que los estados deben de corregir, y la visible pobreza, donde la ayuda es poca, pidiendo a los gobiernos que los ayuden, así como a sus ciudadanos, en la medida de sus posibilidades; no olvidando el conflicto armado que aún se esta viviendo en Ucrania, que esperemos que pronto se resuelva a través del diálogo;  situaciones , donde el odio y el rencor se esta convirtiendo en una patente. Hablar de la paz y como llegar a ella , es difícil, pero no imposible, hay que intentarlo siempre, mediante la palabra, el dialogó; consciente, de que no siempre se consigue con ello, llegando desgraciadamente en muchas ocasiones al uso de la fuerza,  para conseguirla ..o presencial, de forma disuasoria...  en pro de la paz y la convivencia en Europa ,  donde el diálogo para conseguirla no sea solo un principio, si no un deber; la palabra por encima de la confrontación; el diálogo,  es siempre necesario y siempre hay que  intentarlo , para conseguir la paz.
Por una Europa  en Paz, en buena convivencia,  desde el mutuo respeto entre iguales y distintos, buscando el entendimiento a través del diálogo, para resolver los problemas,  los conflictos; buena voluntad y vecindad....Concordia .

Día 3 de junio...Día de la Concordia en Europa y en el mundo.

ucrania 2

Después de lo dicho en el anterior articulo, muchas de las que dije, como también dijeron otros y como yo pidieron, bastantes cosas parece ser aceptadas...todo un avance para conseguir la paz....
.......................
El día 8 de junio Emilio dijo.: sobre lo que dijo el día de su plocamación y después de ella, el actual presidente de Ucrania, elegido democráticamente, a pesar de que una parte de la población, no pudo votar, debido al conflicto armado existente, ...por la paz, la actual situación de guerra civil en Ucrania, requiere inteligencia, no fuerza; las propuestas del señor presidente, propuestas en parte  coincidentes con otras  que se venían dando, y pidiendo desde muchos ámbitos, como el de la ciudadanía. El diálogo debería establecerse con todas las partes implicadas en el conflicto,  comenzando por llevar a cabo una tregua entre las partes, auspiciada por la onu, con la colaboración de la osce, la cual esta realizando una gran labor a pesar de las situación existente, apoyada por usa, Rusiañ, y la U.E., se puede y se debe de hacer, para evitar males mayores, .apostando , por que la ONU, este presente, en la zona de conflicto, ,a través de una misión de paz, empezando por la creación de un corredor humanitario, pedido recientemente, y si fuera necesario una fuerza de paz sobre el terreno.. medidas en pro de la PAZ, y la convivencia y el entendimiento,, entre iguales y distintos, Donde el diálogo para conseguirla, es posible y necesario, sabiendo ceder, en algunas pretensiones, por el bien común , del pueblo, y de los ciudadanos que lo componen. Por la Paz.

ucrania 3

En varios artículos de /05/2014, escribió y publicó :
..La paz, siempre es siempre necesaria .. El principio de acuerdo de Ginebra sigue vivo,  es necesario su cumplimiento; diálogo. Desarme de los grupos armados, sean pro rusos o pro kiev. Las elecciones, tienen que celebrarse , democráticamente , lo que dará legitimidad al gobierno saliente  de las urnas en su toma de decisiones, debiendo participar todos sus ciudadanos, y sea cual sea el resultado, sea aceptado por las partes democráticamente. En Ucrania, y en Crimea-Rusia, coexisten. Varias lenguas, debe de garantizarse, en función de su uso, y numero de habló parlantes, garantizando los usos en las administraciones, así como en la educación....tomando como ejemplo, el modelo de Navarra, compaginándolo con otros y  no necesitando Ucrania  consulta alguna para llevarlo acabo este fin , con un modelo de estado, ya sea regional-provincial, autonómico o federal, kiev ; que sea  democrático, de derecho, respetuoso, solidario y lo más igualitario posible, confirmando al día de hoy  que el gobierno de  kiev  dará más competencias a las regiones , un principio de acuerdo. Y dentro de la unidad e integridad territorial, seria fundamental, que la nueva constitución, contemplase también, el tema del referéndum, que sea exclusividad, el poder plantearlo y celebrarlo por parte del estado de la nación.. y posteriormente, llevar acabo un tratado de paz, buena voluntad, y. Vecindad,  en asuntos, humanos, militar, y comercial .respeto a las decisiones tomadas, o que se puedan tomar y sean galantes .Restablecimiento formal de las relaciones diplomáticas. entre Ucrania y Rusia sin injerencias externas con fines propios. Diálogo, convivencia, y respeto mutuo.-. LA PALABRA , el diálogo,  POR ENCIMA DE LA CONFRONTACIÓN, sin odios , sin venganzas, y rencores.-Europa; debe de mirar a Europa..por la paz , en el hoy y en el mañana..la paz es necesaria y más en unos momentos como los actuales de guerra civil en Ucrania, donde debe de intervenir la ONU, previo acuerdo del consejo de seguridad, para mandar a Ucrania, ( en las zonas de conflicto armado), de una fuerza de paz.  ..
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > ----------------posteriormente cuando empezó la tragedia,.........tema de amnistía... para los que no tuviesen delito...........tregua, dialogo,,,,,,,,,,,,paz ..paz
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > ----------------
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > ----------------
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > ----------------
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > ----------------
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > >

Вино, во всей своей сущности. Вино: Сашо из Pedriz ,Фернандес де Бобадилья,  выпускаемых: Эмилио Мартинес и Ирина Poska ..... Испании .... Россия.

--


> > ---MONARQUÍA   O  REPÚBLICA---------------- .Actualmente en España está instaurada una monarquía parlamentaria, que esta de actualidad a raíz de  la abdicación, del rey de España, Don Juan Carlos .primero ; una monarquía ,constitucional , y democrática  .Actual .Monarquía que deriva de la constitución del 78 , aprobada mayoritariamente por todos los españoles ,Constitución,  mejorable ; de ahí su necesaria reforma,  en aspectos de la misma como pueden ser : el territorial , que debe de estar fundamentado en el mayor grado de  igualdad posible, sea de un carácter  autonómico -foral, autonómico, foral o federal,..reforma, pero que no sea moneda de cambio, para contentar, a algunos, pues el modelo territorial, debe de ser lo más igualitario posible, , sabedores que algunos seguirán sin aceptar ,debido a sus pretensiones independentistas, ..diálogo, y cumplimiento  constitucional,desde un estado de derecho como es el nuestro, . entre  otras modificaciones, como garantizar la identidad, que la constitución actual no la garantiza para todos , como ocurre con La transitoria cuarta, que afecta a la identidad de Navarra , que debiera ser eliminada, también en asuntos jurídicos, como el tema del aforamiento, para, senadores, y diputados que también debería ser eliminado, así como también debería ser eliminado en las comunidades autónomas,  y forales, de acuerdo a sus competencias en esta materia, habiendo ya sido presentada una iniciativa ciudadana de este carácter en el parlamento de Navarra, donde se pide  la eliminación del aforamiento , para unos determinados cargos de representación como los parlamentarios, .manteniendo la potestad de celebración de referéndums, como hasta ahora en manos del estado de la nación,..entre otras muchas  reformas  necesarias. Reforma de la constitución, QUE TIENE VARIAS VÍAS, Su modificación y Aprobación, por parte del Congreso Y Senado, aprobación que tendría suficiente legitimidad, aunque en mi opinión  debería ser refrendada por la ciudadanía ,en las urnas..dándole una mayor legitimidad,  EN los últimos días , se esta  hablando mucho   en la calle, con manifestaciones, en los medios, y  a través de  los diferentes partidos políticos...especialmente los de carácter republicano...preguntándose el qué  seria mejor para España,  ; una monarquía o una república , otros que se siga como estamos, y otros que sea una república,,. Pros y contras de la república : elección directa , cohabitación , sistema presidencialista , como ejemplos más destacados  , con independencia de la ideología ; que últimamente utilizan algunos partidos políticos  de  pasado republicano,  bandera que enarbolan en el hoy presente , queriéndolo trasladar a la actual sociedad española, como algo necesario para resolver los problemas que tiene España.  Considero que nadie nos va a dar más democracia ,justicia , libertad , trabajo ,...bienestar general , por ser una república , la monarquía la estamos viviendo ; y una cosa muy  importante  , que sea cual fuere el sistema político , que  rija en el futuro en España con la esperanza de que siga  basado en conceptos democráticos, con una nueva bandera por bandera , donde  dos colores, el  rojo y el  amarillo gualda...y su escudo con Navarra, Castilla, León y Aragón , .es aceptado por .unos y otros..; y..un día gobernará una tendencia política y programática , y mañana otra  o ambas. ,( centristas, de derechas, de izquierdas, etc..)  A lo que añado, que tenemos que mirar al futuro, desde el presente, no recordando siempre el pasado más reciente, donde el partidismo más ideológico, se hace patente, creando división y enfrentamientos, necesariamente evitables, democracia , en un estado de derecho, lo más igualitario posible, en aspectos como el territorial, buscando siempre el mayor grado de progreso y desarrollo, para todos por igual, se viva , donde se viva;  convivencia. respeto mutuo, y solidalidad ,'y lo más importante, intentar resolver los problemas que existen actualmente en España, en lo social en lo político , y en lo económico, mediante el diálogo y el entendimiento--------------------------------------------------------------------------------------------------------------:-AFORADOS----------------------------------------------------------------------------------la propuesta de eliminación del aforamiento en pro de la igualdad, jurídica entre todos los ciudadanos, fue mandada por un ciudadano,---Emilio Martinez- , al presidente del parlamento de Navarra, dando traslado este , de dicha propuesta de eliminación del aforamiento, para el presidente o presidenta del gobierno, y parlamentarios, de acuerdo a las competencias de Navarra ,en esta materia.,,,a los diferentes grupos . --.....dando el registro  del parlamento, de todo ello, siendo mandada por buró fax, admitida, y mandada a mi persona carta de traslado de mi propuesta a los diferente grupos--..amejoramiento del fuero.titulo III.de la reforma ..artículo 71 del mismo, total o en algunos de sus artículos como el 14.---.....el gobierno de la nación debe de instar , a las comunidades autónomas a la modificación de sus estatutos, para su eliminación,  previa aprobación deseable del congreso y senado, y en lo que compete también, en cuanto a la moficación de la constitución en este punto..aforamiento.----------------------------------------------
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > > >
> > > > > >
> > > > > >
> > > > > >

Re:


Política. De Navarra..... Recientemente , el secretario general, de UPN , el sr. Don Oscar  Arizcuren , realizó un artículo de opinión en este medio de comunicación, DN. en el cual hablaba del resultado electoral, de las pasadas elecciones europeas,..sobre el descalabro socialista , representado por el PSOE, en cuanto al estado , y su "acercamiento" al nacionalismo, entre otras, del resultado de algunos partidos políticos, como podemos , que en nuestra comunidad, consiguió, ser la tercera fuerza política más votada , un partido de extrema izquierda, con grandes simpatías por el nacionalismo radical; obviando, olvidando , al partido político que más votos obtuvo en Navarra, como fue el  partido popular  (PP) ;  partido   moderado de derecha--centro derecha,  con valores ético-morales y democráticos ,que se ha consolidado  como una - Alternativa  De Gobierno -  , ..PP, partido político , que defiende claramente , la identidad de Navarra, trabajando a través de sus representantes por el bienestar social, político y económico de todos sus ciudadanos, donde la colaboración entre  ambos partidos, en muchos temas, es necesario por sus coincidencias ideológicas y programáticas  .en cuanto a  Los partidos políticos, deben de ser lo más democráticos posible, en todos los aspectos :funcionamiento interno, elección de candidatos, etc...coincidiendo en el fondo con usted ; no así con el tema de la financiación de los partidos políticos , donde deberían ser eliminadas las ayudas que se dan a los partidos, por parte del estado, como las que se dan por obtención de escaños, voto-escaño,  que deberían ser suprimidas, en favor de las cuotas de afiliados, y aumentando también, el dinero de las donaciones, como ocurre en otros países, con un  mayor control del tribunal de cuentas........
> > > > >  
> ..