domingo, 20 de marzo de 2016

Pactos de gobierno

El PP, fue el partido más votado en las elecciones generales , el ganador de los comicios celebrados, pero no obteniendo la mayoría de escaños  , posible para gobernar; consiguiendo la mayoría en el senado , que tiene su importancia. Por lo que tenia que buscar los apoyos necesarios para ello. Renunciando como así le correspondía por ser la fuerza más votada , a presentarse a una investidura; por que según su candidato , no tenía los apoyos suficientes, dando paso a otros y a verlas venir..y si se estrellaban, mejor, debería haber sido coherente con su electorado, y haberse presentado a la investidura , y no lo hizo; estrategia, dejadez o miedo al rechazo. Ante la falta de mayorías claras la persona que les escribe , como otros muchos ciudadanos apostamos y seguimos apostando por un gobierno de consenso entre las tres fuerzas constitucionalistas,.desde la centralidad y la moderación...que el sr . Rivera de Ciudadanos , con  sentido de estado , ha trabajado y sigue trabajando por ello , y que es de alabar , donde los lideres , ya no es lo importante..ninguno de los tres quiere que sea uno de los tres ..  , un acuerdo entre los tres partidos constitucionalistas, y un nombre de consenso , seria la solución ....ante la negativa del sr. Rajoy de no presentarse en primer lugar, el Sr. Sanchez , del PSOE, tomo la iniciativa, y se presento..entrando en los primeros momentos ,  en escena el líder supremo de Podemos .la extrema izquierda que apuesta por el derecho a decidir ..con su propuesta de gobierno de coalición  al PSOE ...rechazada por los órganos del PSOE, ..poniendo por delante para un pacto de estos con podemos , la linea roja del derecho a decidir ; del  independentismo . los acontecimientos se han ido sucediendo...Pacto entre el PSOE y Ciudadanos..presentándose el Sr.  Sanchez a la investidura..y siendo rechazado ...pacto que sigue vigente entre ambas fuerzas constitucionalistas....donde las ansias de poder del PSOE , de la mano del Sr. Sanchez , que es enorme..así como el rechazo de este a cualquier acuerdo con el PP, ya en su día lo vimos  a raíz de la elección del presidente de la comisión europea una actitud lamentable...entre otros actos parecidos. El acercamiento del PSOE de Sanchez , a los partidos extremistas , y independentista , pueden dar al traste con el pacto PSOE y Ciudadanos ; no pasaría nada , dejando las cosas más claras políticamente hablando.. Esta semana Sanchez e Iglesias  , van a reunirse , de cara a un pacto de gobierno , apoyo exterior o formando parte del mismo ...donde la linea roja  para  que Podemos de su apoyo a Sanchez es Ciudadanos , por lo que seguramente , el Sr. Iglesias le propondrá, como ya viene diciendo estos días :  romper con C's..y entrar a formar parte del gobierno , esto último,  como ya lo propusiera en su día... donde  la linea roja del derecho a decidir..Podemos puede maquillar...engañando al PSOE , con el beneplácito, consentido  de estos ..(el poder por el poder, acariciarlo , llegar al mismo) ¿que le propondrá Sanchez a Iglesias, para que este le dé su apoyo ? Romper con CIUDADANOS, y aceptar que Iglesias sea vicepresidente y un referéndum para Cataluña y otros ...; en pocas horas , ya sabremos algo..y si llegasen  a un acuerdo necesitaría el apoyo u abstención del resto de partidos independentistas y otros  ,  ...en cuanto a evitar esta situación de falta de gobernanza , desde el constitucionalismo, y de este posible gobierno , con el extremismo de izquierda que representa Iglesias , en manos del PP , está .. Ceder para ganar..el PP de la mano de Rajoy, por lo que estamos viendo y oyendo , no lo tendría fácil para llegar al gobierno, casi imposible, ..deseable seria como he mencionado antes ,  un gobierno de coalición entre las tres fuerzas constitucionalistas , con un candidato de consenso..aún  se esta a tiempo,..o el apoyo , que en un principio no se dio al pacto de .. Sanchez y Rivera , pudiendo ser cualquiera de los dos, en base al mismo ,  el candidato;  (otros dirán cualquiera de los tres , en referencia a Rajoy) ..con un programa consensuado de gobierno....considerando que todo lo anterior no es malo , ni todo lo que se quiere hacer ahora es bueno; mejorable en ambos casos...hagan cesiones...y trabajen por un gobierno real de progreso y de desarrollo para España y del conjunto de los ciudadanos , desde el constitucionalismo...y si no se llega a ello , preferible sería unas nuevas elecciones..que posiblemente  pudiendo equivocarme ,podría cambiar  el mapa político actual .