Financiación; con esta propuesta aumentará aún más el gasto de las pensiones, cuya financiación procede en su mayoría de las cuotas a la seguridad social ,y que se mantenga o aumente el número de cotizantes; el problema vendría si por una razón un otra aumenta el desempleo, que no sería lo deseable.
Financiación de las pensiones, que algunos partidos políticos proponen para mejorar la misma, impuestos a la banca, una solución política y que no soluciona el problema ; ya son abusivas las comisiones que cobran.que los bancos por descubierto,...Como para ponerle un impuesto, y que lo trasladen a los titulares de las cuentas bancarias ; que devuelvan todo lo prestado.
La persona que les escribe, apuesta por la creación del IVA social , para complementar, el ingreso por las cotizaciones para dicho fin , y así aumentar el fondo de las pensiones para garantizar las mismas; aumentando el IVA , como el IVA general en un mínimo del 1% , y destinarlo como complemento a fines sociales , especialmente destinarlo al fondo de las pensiones para mejorar la financiación de las mismas.
Así mismo desde estas líneas, criticar la subida de las pensiones para el año 2018, que de nuevo es del 0.25% , que ahora algunas pensiones esta subida no les llega ni para un café ; mientras mantienen el copago farmacéutico, que debebía ser eliminado para las pensiones mínimas, inferiores a 700 euros, la eliminacción del impuesto de sucesiones , para padres, hijos y hermanos ...Mientras vemos como sube la luz , el gas ciudad , el IBI, el sueldo y dietas de los alcaldes , diputados, y otros cargos políticos.