martes, 27 de septiembre de 2016

El sueño de Rita.
La barbera de  Valencia , un día su trabajo dejó , no hace mucho de barrio cambió, con el pompis al aire a más de uno dejó. Al  nuevo trabajo llegó y se quedó ; santa Rita , Rita, lo que se da no se quita ...guita, guita ;  se sentó, se acomodó y se durmió...soñó , soñó,  , a las 1000 ovejas  , se sobresaltó, y despertó ..una la  retrató,  descansa , estaría cansada ;  todo el mundo lo miró y se rió , como se quedó, de largo pasó ,  ...hay Rita , Rita..Valencia engrandeció, a su paso un rastro dejó.

La bandera de Europa y su presencia en las instituciones de los estados de la U E

U.E, organización supranacional, en la cual , esta integrada España entre otros 26 países más de Europa,..con todo lo que dicha , integración conlleva, social, políticamente ,y económicamente, participes y beneficiarios...concediendo a los países que lo componen la categoría de institución propia representativa de los estados que la componen y los ciudadanos que forman parte de los mismos , de acuerdo a las normas existentes para ello ,les concede  la ciudadanía de  UE.
La U.E, tiene una bandera que la representa, la cual no es obligatorio su presencia en las instituciones de los diferente estados miembros como ayuntamientos , y parlamentos,  sola o en compañía de las banderas propias que de obligado cumplimiento deben de estar presentes en estas instituciones. Un ejemplo , es el caso de lo ocurrido en el parlamento autonómico de Navarra, que el mismo decidió retirar del mismo la bandera de la U.E, a raíz del asunto de los refugiados .
Desde estas líneas, pido al parlamento de la U.E, como institución que representa políticamente  al conjunto de la ciudadanía de la U.E, que apruebe una normativa , con respecto a la bandera de la U E,  de obligado cumplimiento , para que la misma este de manera permanente y visible,  en las instituciones de los diferentes países miembros de la U E, mientras los mismos, pertenezcan a la misma.
Europeos por Europa