miércoles, 14 de enero de 2015

La Contribución Urbana (IBI) en Tudela | PLAZA NUEVA


http://www.plazanueva.com/opinion/la-contribucion-urbana-ibi-en-tudela/


cumbre sobre Ucrania en Astaná, (Kazajistán )



El próximo día 15 de enero,  , estaba previsto que se celebrase en Kazajistán... un nueva reunión , para intentar avanzar, en la resolución pacífica del conflicto armado ,que se esta viviendo en Ucrania, ..una nueva oportunidad para la paz .   Para una paz permanente...ante la frágil tregua acordada en su día en Minsk, lo estamos viendo estos días , con el incumplimiento de ambas partes,  Acuerdo de mínimos, que hay que intentar que sea de máximos...en dicha reunión estaba previta  la presencia de Rusia , Ucrania, Francia y Alemania..países de La UE,.. , con la mediación de Kazajistán.y cuyas conclusiones ..y aprobaciones, deberan trasladar, a todas las partes implicadas directamente en el conflicto....debiendo producirse una nueva reunión, con la misma mediación, con el formato  de Minsk, en cuanto a participantes, .y no dejar de dialogar, Astaná es una nueva oportunidad,..para encaminar el conflicto armado, hacia una paz duradera...

recordatorio.......Ucrania y el modelo territorial, ayuda humanitaria....


U.E, OSCE...Ucrania y ayuda humanitaria, el modelo territorial , (federal, autonómico....)

Recientemente, el presidente de la OSCE,..interlocutor en las conversaciones de paz entre las partes enfrentadas en el conflicto armado , en Ucrania, que se ha llevado  a cabo en Minsk, , realizó una propuesta de descentralización , para intentar resolver el problema ucraniano; conversaciones, que han dado resultado, es un principio..conversaciones que volverán, a realizarse en poco tiempo.en Kazajistan...diálogo, que es necesario, para resolver el conflicto de forma pacífica.. la palabra por encima de la confrontación. Donde las partes deberían hacer cesiones..razones varias..conversaciones que han dado como resultado un alto el fuego,.ya no solo para el tema militar, si no también para dialogar, sobre otros asuntos poniendo las bases ., y ayudar a la población ucraniana, afectada por este conflicto armado,..ayuda humanitaria,..que es necesaria., y donde  deberían implicarse algunos países o grupos de países como la UE, mandando ayuda humanitaria a la zona de conflicto en Ucrania, ante las desavenencias entre Ucrania y Rusia en esta materia...Alto el fuego temporal, que lo desable es que lo fuera lo antes posible, permanente....motivos sobran para ello...Pero, entrando en uno de los temas que nos ocupa, el modelo territorial, comparto la posición de la OSCE,..de  descentralización de Ucrania...desde la prudencia, respetando la opinión ,y decisión final que puedan tomar,  unilateralmente o de común acuerdo,  las partes afectadas..opinión que plasmo, con la cual se podrá estar o no de acuerdo....la persona que les escribe, apuesta por convertir a Ucrania en un estado autonómico, con un techo competencial...limitación de competencias..y cuyas competencias , tendrían un limite porcentaje, en favor del estado de la nación, y en el de las autonomías--regiones..., regiones actuales en base a motivos varios existentes que deberían reagruparse, consiguiendo con ello reducir burocracia, y una mayor eficacia...... un modelo autonómico, parecido al modelo español,..( la España de las Autonomías...)...con algunas diferencias,..siendo una,  la igualdad territorial,...que todas las autonomías--regiones que se creen tengan las mismas competencias..y la misma financiación,..donde la solidalidad entre autonomías--regiones, sea algo primordial, ,.con parlamentos , con un numero de miembros reducido, constituidos, elegidos democráticamente a través de las urnas , donde su presidente, haga también el papel de presidente de la propia comunidad-región autónoma, o   ( un parlamento, y un gobierno autonómico, con su presidente )....en una Ucrania unida e indivisible..donde el tema de la celebración de referéndums, este exclusivamente en manos del estado de la nación...( del gobierno  central, de Ucrania), gobernadores civiles, y militares....que dependerán también, del gobierno ucraniano...todo ello deberá ser plasmado de común acuerdo, en una nueva constitución,..que garantice esto y otras cosas........como los idiomas hablados, en las diferentes regiones , de Ucrania ; garantizando los mismos en la educación, y en las diferentes administraciones, buscando una mayor cooficialidad de los mismos, existiendo. Diferentes modelos, en función, del numero de hablo parlantes existentes en las diferentes autonomía-regiones que se constituyan, como los modelos navarro, ( el que esta en vigor en Navarra-España), y el suizo,  entre otros...Y en cuanto a otras cuestiones del asunto ucraniano, las cuales considero , muy delicadas,..y de las cuales no me corresponde hablar,  dejándoselas a quienes corresponda para intentar resolver el conflicto armado en Ucrania, con la esperanza de que sea lo antes posible, a través del diálogo...en pro de la paz, y la convivencia entre iguales y distintos, desde el mutuo respeto..en una Ucrania unida, democrática, y lo más igualitaria posible..sin odios, rencores ni venganzas.....por la reconciliación. Por la paz en Ucrania....por la paz, buena voluntad y vecindad en Europa...por la paz en el mundo. 

..en cuanto al tema autonómico de carácter temporal, para las zonas en conflicto,propuesto por el gobierno de Ucrania, tiene varios defectos...uno que dicho gobierno puede suprimir dicha autonomía en cualquier momento, ..y que la autonomía es solo para estas regiones, cuando debería ser para todas las regiones de Ucrania...por igual, ...una opinión que plasmo en este artículo ya publicado.
















recordatorio......primera parte.. Ucrania ...ayuda humanitaria 2.


.....la necesaria ayuda humanitaria para la zona en conflicto armado.La U.E, como institución, debería, mandar algo de ayuda de primera necesidad, no existiendo problemas en cuanto a logística, para su envió , habiéndolos, por falta de voluntad ,para su distribución. Miles de ucranianos ,necesitan ,ayuda urgente , por motivos varios, en esta guerra civil, que esperemos que pronto se acabe,..empezando por que esta frágil tregua,..sea permanente..estos próximos días, en Kazajistan, se reúnen de nuevo las partes directas e indirectas, presentes en el conflicto. Que esperemos que se acuerde un verdadero tratado de paz, en pro de la convivencia y el entendimiento entre iguales y distintos , desde el mutuo respeto entre iguales y distintos , como ucranianos , dentro de una nación como es Ucrania...buscando la reconciliación y la concordia, buena voluntad y vecindad. Son muchos los asuntos a tratar y estudiar en próximos días en Kazajistán ..donde aspectos como el futuro modelo territorial, de Ucrania, puede ayudar a resolver el problema,..donde la igualdad territorial, y la solidalidad,  entre todos los ucranianos, sea una premisa, una necesidad. Ucrania es un país , libre y soberano, ..y puede tomar las decisiones que en cada momento crea necesario, no olvidando a sus ciudadanos, y, contemplando sus opiniones. Por la paz en Ucrania..., por la paz en Europa ...por la paz en el mundo.