Festival de Eurovisión .; el coste para la hacienda española, ya nos lo dijeron aproximadamente en su día, al día de hoy superior a 300.000 euros. Que se nos dice que es amortizable, por razones varias. Aportación que le garantiza un puesto en la final. , presentando en muchas ocasiones al evento, canciones inferiores en la calidad de las mismas, presentando otros países a semifinales canciones mejores, a la presentada por España, para hacerse, un hueco en la final. España, debería dejar de ser colaboradora _ pagadora neta. en un evento cada día más político en cuanto al desarrollo del evento y resultado final, salvo algunas excepciones. Hay que ser competitivos y ganarse el puesto. Sobre la canción presentada este año, y que obtuvo un meritorio puesto, , fue bonita y comercial, pero ,en mi forma de verlas cosas, y de otros muchos, fue cantada en el más del 90% en un idioma, el ingles, que no es uno de los idiomas presentes ,y hablados en España, país-nación de gran riqueza lingüística; solo un porcentaje de la misma, es cantado en uno de los idiomas hablados en España; el castellano-el español, el idioma que todos los españoles hablamos, y entendemos. Festivales de la canción; En España teníamos uno, que se debería recuperar; el festival de la canción de -la ciudad- de Benidorm. ......
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.