.....Elección de candidatos.....Primarias ; en los partidos políticos, cerradas o abiertas . Un sistema de elección de candidatos. La elección de candidatos para los cargos tanto internos , como los candidatos a cargos externos, deben de ser lo más democráticas posible, las primarias es una forma de llevarlas acabo, de forma cerrada, interna a través de los propios afiliados, mediante compromisarios, de forma asamblearia; directa por parte de los afiliados, o por parte de los órganos de carácter interno que más afiliados en activo aglutine, o de forma abierta, donde se da posibilidades, y no solo a los afiliados, sino también a los simpatizantes y votantes para la elección , de algunos de los cargos tanto internos como candidatos externos de representación de los mismos. En cuanto a esta ultima, nos encontramos opciones diversas; elección parcial, de algunos cargos internos o entre otras de la elección de candidatos de representación externa por parte de afiliados, simpatizantes y votantes, con o sin coste alguno, de forma libre, o de obligado cumplimiento, como sucede en algún país. ¿Las primarias son necesarias ?, recomendables en la vida interna de los mismos, y a través de los propios afiliados de forma más participativa que se estime oportuno para la elección de los cargos de representación interna, y de los candidatos de representación externa a través de sus afiliados u órganos de mayor representación interna de los mismos, apostando por las listas abiertas..dando una mayor participación a los simpatizantes, en cuanto a programas, quejas e inquietudes, sugerencias y propuestas de estos, en cuanto a su funcionamiento, y trabajo tanto interno como externo entre otras, con ello, conseguiremos que los partidos sean más democráticos en su funcionamiento, y sentir político.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.