miércoles, 18 de junio de 2014


Tema de actualidad, .....una opinión más sobre el vino, ....anteproyecto de ley sobre el consumo de alcohol.

------------EL VINO-------------DEL  RACIMO  MADURO  Y  EXPRIMIDO  ,SALE  UN  JUGO  CASI  DIVINO ;  QUE  CON  EL  TIEMPO , PACIENCIA Y  MUCHO  MIMO , SE   TRANSFORMA  EN  ALGO  TAN  DIVINO  COMO  ES  EL  VINO .-......( BEBA CON MODERACIÓN ) +18.

----REFLEXIÓN  sobre el VINO, .año 2003---complementada , publicada y difundida en el año 2009, y 2010.

El Vino:
  ¿ ALIMENTO , COMPLEMENTO DE  LA  ALIMENTACIÓN , O  BEBIDA  ALCOHÓLICA ?;  LAS  TRES  PROPUESTAS  SE  COMPLEMENTAN  EN  UNA  MISMA ;FORMANDO PARTE  DE  LO  QUE  ES  EL  VINO .  EL  VINO , POR  SU  COMPOSICIÓN  ,TIENE UN  VALOR  CALORÍFICO DETERMINADO , SIMILAR  A  CUALQUIER  OTRO  ALIMENTO , VARIANDO  LA   CANTIDAD DE KILOCALORÍAS ,QUE  CONTIENE   DEBIDO  POR  LO  GENERAL   A  LA  PROPORCIÓN  CONSUMIDA  POR  EL  ORGANISMO, VISIBLE CON  EL  TIEMPO ; MOTIVOS  POR  LOS  CUALES  DEBEMOS  CONSIDERAR  AL  VINO  COMO UN  ALIMENTO  MÁS ; ALGO  INNEGABLE . ASÍ  MISMO OTRA DE  SUS PROPIEDADES , LA  CUAL  SUPERA LA  ANTERIOR ,AUNQUE POR  DIFERENTES  RAZONES ; ES  SU  GRAN  PODER  ANTIESCLERÓTICO , QUE  FAVORECE  AL   SISTEMA  CARDIOVASCULAR , ENTRE OTRAS PROPIEDADES , DESTACANDO TAMBIÉN SU EXCELENTE PODER ANTIOXIDANTE , GRACIAS A  UNA  SUSTANCIA QUE  LLEVA  EN  SU  COMPOSICIÓN:  EL RESVERATROL ,SUSTANCIA ESTA , PRESENTE EN LOS VINOS , POR LO GENERAL  DE GRADO MEDIO ,BAJOS EN ALCOHOL , O SIN EL, ESTANDO PRESENTE  EN MAYOR PROPORCIÓN EN LOS VINOS TINTOS. RESVERATROL  SUSTANCIA QUE SE HA CONSEGUIDO SINTETIZAR EN PASTILLAS , QUE ESTÁN SIENDO COMERCIALIZADAS ,  . LOS  POSIBLES  BENEFICIOS DE  OTRAS  SUSTANCIAS  QUE  FORMAN  PARTE DE  EL , ESTÁN  EN  ESTUDIO; EN ESTE  SENTIDO ,POR  SUS  CARACTERÍSTICAS MÉDICAS  PODRÍAMOS  CONSIDERAR  AL VINO  COMO  UN  COMPLEMENTO  DE  LA  ALIMENTACIÓN ;POR  LOS  EFECTOS  CONSTATADOS  QUE  PRODUCE EN  EL ORGANISMO , EN  ESTE  CASO  DEFENSA  DEL  SISTEMA  CARDIOVASCULAR  POR SU GRAN PODER ANTI-ESCLERÓTICO Y COMO ANTIOXIDANTE,. DE  GRAN  SIMILITUD EN  CUANTO  AL  FUNCIONAMIENTO  PROTECTOR  , CON  LAS  VITAMINAS (A , B ,,C, ETC...) NATURALES  O  SINTETIZADAS EN  PASTILLAS . DENTRO  DE  SUS    CARACTERÍSTICAS , LA   MÁS  VISIBLE  Y  POLÉMICA  DE  LAS  SUSTANCIAS  QUE  FORMAN  PARTE DE  SU  COMPOSICIÓN ,SIN  DUDA ALGUNA  ES  EL  ALCOHOL ; QUE  LO  CONFIEREN  COMO  UNA  BEBIDA  ALCOHÓLICA  DE  GRADO  MEDIO ; PATENTE   A  TODAS  LUCES  ,POR  LO  QUE  NO  DEBEMOS ABUSAR DE  ELLA ; DEBEMOS  CONSUMIRLA  CON LA MÁXIMA  MODERACIÓN  (+18 años ) . ALIMENTO , COMPLEMENTO  DE  LA  ALIMENTACIÓN  ,Y  BEBIDA  QUE  LLEVA  ALCOHOL  EN  SU  COMPOSICIÓN ( BEBIDA  ALCOHÓLICA ) ,FORMAN  PARTE  DE  LO  QUE  ES  EL  VINO .

.....en los últimos años se han descubierto nuevas propiedades beneficiosas para la salud, de sustancias presentes en la uva, y sus derivados .

......Beba con moderación +18......

Frase esta, de fácil traducción...que debería estar plasmada por ley,  en todas las etiquetas , de las bebidas alcohólicas con mayor o menor graduación alcohólica,  comercializadas en la U.E..  incluido el vino, pues es un producto que lleva alcohol, en su composición. , complementada, con otras propuestas, encaminadas a disminuir el consumo de alcohol , especialmente en los menores de edad,...

......marcas de vinos como...saso de pedriz - fernandez de bobadilla,..ya llevan tiempo mencionando en sus etiquetas y carteles..: beba con moderación....que menos que eso.

...........finalizando con que lean el artículo de bebidas alcohólicas y su consumo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.