Murchante ( Navarra ) ; Elecciones municipales 2019. Con este encabezamiento realicé un artículo antes de celebrarse la elecciones municipales 2019 . .y decía lo siguiente :
Durante estos días de campaña los diferentes partidos políticos nos están presentando sus propuestas para Murchante; asuntos como la ampliación del polideportivo , criticada por algunos por lo que va a costar , y sin pedir subvención, con un coste aproximado de 1,5 millones de euros ...que ya esta en marcha ( ampliación del polideportivo , gimnasio , bar...que ya está finalizando ) , la casa del día , que lleva más de siete años sin ser acabada , por falta de financiación o por razones políticas ; otros proponen la ampliación de la zona industrial , ( decir que desde antes del 2011 , ya existe un proyecto de de ampliación de la zona industrial , zona de los almacenes , con mayoría de terrenos del ayuntamiento y el resto de fincas privadas , proyecto que sufrió alguna modificacion , y que el actual gobierno municipal , dijo publicamente que para el año 2018 , se iba a empezar.. Y no se ha empezado..entre otras ; añado : en una entrevista en esradio a los candidatos de Murchante , el actual alcalde dijo que no iba a seguir con el proyecto de ampliación de la zona industrial , por qué la zona industrial de Tudela estaba cerca, ( recientemente Cascante aprobó una nueva zona industrial ) ..zona de almacenes, como ya decidió su antecesor en el cargo , .., la promoción del vino que no se han llevado acabo ninguna actividad, conferencias , visitas a bodegas etc , había una casa del vino y otra ..dada su tradición vitivinícola .
En cuanto al tema del polideportivo , el 1 de junio del año 2011 , se aprobó una modificación del plan municipal de Murchante para la creación de sistema general deportivo .Aprobación definitiva. ...para la construcción de un polideportivo en el paraje de Pago Bajo , al lado del campo de fútbol , con financiación del gobierno de Navarra , proyecto que al día de hoy no se ha ejecutado .y que esta incluido , aunque no se menciona en el plan general urbanístico del año 2013 , ( proyecto que se adjunta ),..no así el proyecto de ampliación del polideportivo que se esta llevando acabo , que fue comprado por 400000 euros a un particular , hace más de tres años y que a primeros de año se aprobó una modificación en cuanto al uso establecido , para poder realizar la ampliación del polideportivo ( dicha modificación , se anunció entre febrero y marzo , del año 2019 , en el boletín oficial de Navarra, antes de su aprobación definitiva ( puesto en el tablón deanuncios del ayuntamiento de Murchante ... situación después de más de ocho años que estaba previsto como así consta en la copia del boletín oficial de Navarra , cuya copia se adjunta. ...y que se llegó a decir que no se había realizado por la oposición de los propietarios , falso..lean el procedimiento de adquisición de los terrenos, posteriormente ante el anuncio de la ampliación del actual polideportivo , algunos propietarios pidieron antes y después explicaciones varias .. silencio administrativo , ilegal y judicial ..el ayuntamiento incumplió los plazos establecidos y posteriormente desestimó , el proyecto , con la compra de unos terrenos particulares urbanos y posterior construcción , ampliación del polideportivo , sin subvención en ambos casos..los propietarios no pueden disponer , de los mismos, venta , herencias...( posteriormente ,se realizó un nuevo plan urbanístico , los terrenos citados constan en el catastro como terreno rustico , no como zona deportiva , entre otras cosas que se podría decir de dicha zona con datos .
Otras : la persona que les escribe a este gobierno municipal como al anterior en el año 2010 y posteriormente pedía en unos artículos publicados uno de ellos en Cartas al director de Diario de Navarra ,una mejora en el tráfico de Murchante , yo pedía una reducción del limite de velocidad , se corre en exceso , con el peligro para los peatones , muchos no paran cuando se esta pasando un paso de peatones; pedía que se pusieran pasos de cebra laterales en toda la calle mayor, calle principal y más transitada de Murchante , zonas comerciales y otras , como la zona del ayuntamiento , centro cívico y consultorio médico . .....que hay muy pocos o ninguno... mejorar las bajadas de aceras realizadas para minusválidos que muchos están mal hechos y no hay pasos de cebra y otros como algunos existentes que no han rebajado las aceras para el paso de minusválidos .barreras arquitectónicas , regulación de la calle mayor ( travesía de Murchante ), que hay que regulsr , mejorar con semáforos o señales luminosas , una se ha puesto pero mal situada , se va a una velocidad que algunos superan los 70 o 80 kilómetros por hora, esto esta comprobado y es diario con el riesgo de de atropellos como ocurre y es visible en el paso de cebra al lado del chino , cuando se va a dejar , y coger a los niños al colegio .. , como ocurre en la calle escuelas , desde la plaza de los fueros gasta pasado el colegio , pues todo el gasta que sube por dos de sus cuestas , tienen que atravesar la calle escuelas pues no hay salida de la plaza a la calle mayor ..y se tiene que salir por calles como la Cervantes, para llegar a la calle mayor ; y en dicha esquina entran muchos a mucha velocidad, y en la calle escuelas en muchas ocasiones con velocidades superior a 60 kilómetros por hora , hacia la esquina izquierda algunos hasta se han subido a la acera en vez de ir despacio , con el consiguiente peligro, para peatones y riesgo de choque entre vehículos ..es de dos direcciones ..en la calle escuelas se corre mucho , la persona que les escribe vive al lado y desde una terraza lo ha visto como otros muchos esta situación , que es necesariamente mejorable , en dicha calle , está la casa de cultura , las escuelas municipales y el polideportivo
En el artículo , carta publicada en ínternet y el Diario de Navarra , en cuanto a pasos de cebra laterales...de que en la zona del consultorio médico no existía ningún paso de cebra , ninguno , en esa zona esta el consultorio médico , el centro cívico y una farmacia , y a un minuto andando el ayuntamiento y la iglesia y pedía que se pusieran pasos de cebra, en esta zona . y no se ha puesto ninguno en varios años después de realizar esta propuesta ...recientemente se ha ampliado el consultorio médico , y no se ha puesto ningún paso de cebra ,ni este ni otros que son necesarios por diversas razones..velocidad excesiva de los vehículos que suben por la Cuesta del consultorio médico . , Y añado por la noche hay poca luminosidad , debería haber una farola , foco en la esquina del consultorio médico ...añado otras : plaza de los fueros, resulta vergonzoso pasar por ella temprano , los días festivos y otros y ver la plaza llena de papeles , basis...que echan incluso a los maceteros..todos los días tienen trabajo la máquina de limpieza y el Sr. Barrendero..lo que acabo de decir ocurre y es visible , hay dos armatoste , papelera... deberían poner allí y en otras zonas papeleras tradicionales..y concienciar a la ciudadanía , de que no tiren las cosas al suelo utilizar las papeleras .en la plaza cuando se entra en coche a la plaza para incorporarse a la calle escuelas , o bajar la cuesta..cuando llegas al paso cebra de la plaza, no hay ninguna señal de ceda el paso o de stop, y debería haber, dada la circulación existente en esa zona ..también cuando se sube o baja por la Cuesta del ayuntamiento para entrar al pueblo , no se encontramos con un paso de peatones , en la bajada del ayuntamiento ..muy peligroso para los peatones , se debería poner unos cuantos metros más arriba dirección centro pasada la curva, trazar una línea continua , en la calle y poner des la bajada del matadero hasta pasada la curva donde está el paso de cebra ,una limitación de velocidad de 20 por hora .
En mi opinión estas mejoras no son costosas y necesarias , por entre otras cosas la seguridad vial, y de los peatones.
Y pedir el asesoramiento para estas y otras a los expertos, Guardia Civil de tráfico , y policía foral de tráfico..que transitan por las calles de Murchante
Y acababa diciendo :
Esperemos que el nuevo gobierno municipal , lo haga lo mejor posible .
En mi opinión , la mejora del tráfico en Murchante , son necesarias con independencia , de la construcción de viales ..yo considero prioritario o, cotros muchos,por las razones citadas y otras , mejorar nuestras calles .
Durante estos días de campaña los diferentes partidos políticos nos están presentando sus propuestas para Murchante; asuntos como la ampliación del polideportivo , criticada por algunos por lo que va a costar , y sin pedir subvención, con un coste aproximado de 1,5 millones de euros ...que ya esta en marcha ( ampliación del polideportivo , gimnasio , bar...que ya está finalizando ) , la casa del día , que lleva más de siete años sin ser acabada , por falta de financiación o por razones políticas ; otros proponen la ampliación de la zona industrial , ( decir que desde antes del 2011 , ya existe un proyecto de de ampliación de la zona industrial , zona de los almacenes , con mayoría de terrenos del ayuntamiento y el resto de fincas privadas , proyecto que sufrió alguna modificacion , y que el actual gobierno municipal , dijo publicamente que para el año 2018 , se iba a empezar.. Y no se ha empezado..entre otras ; añado : en una entrevista en esradio a los candidatos de Murchante , el actual alcalde dijo que no iba a seguir con el proyecto de ampliación de la zona industrial , por qué la zona industrial de Tudela estaba cerca, ( recientemente Cascante aprobó una nueva zona industrial ) ..zona de almacenes, como ya decidió su antecesor en el cargo , .., la promoción del vino que no se han llevado acabo ninguna actividad, conferencias , visitas a bodegas etc , había una casa del vino y otra ..dada su tradición vitivinícola .
En cuanto al tema del polideportivo , el 1 de junio del año 2011 , se aprobó una modificación del plan municipal de Murchante para la creación de sistema general deportivo .Aprobación definitiva. ...para la construcción de un polideportivo en el paraje de Pago Bajo , al lado del campo de fútbol , con financiación del gobierno de Navarra , proyecto que al día de hoy no se ha ejecutado .y que esta incluido , aunque no se menciona en el plan general urbanístico del año 2013 , ( proyecto que se adjunta ),..no así el proyecto de ampliación del polideportivo que se esta llevando acabo , que fue comprado por 400000 euros a un particular , hace más de tres años y que a primeros de año se aprobó una modificación en cuanto al uso establecido , para poder realizar la ampliación del polideportivo ( dicha modificación , se anunció entre febrero y marzo , del año 2019 , en el boletín oficial de Navarra, antes de su aprobación definitiva ( puesto en el tablón deanuncios del ayuntamiento de Murchante ... situación después de más de ocho años que estaba previsto como así consta en la copia del boletín oficial de Navarra , cuya copia se adjunta. ...y que se llegó a decir que no se había realizado por la oposición de los propietarios , falso..lean el procedimiento de adquisición de los terrenos, posteriormente ante el anuncio de la ampliación del actual polideportivo , algunos propietarios pidieron antes y después explicaciones varias .. silencio administrativo , ilegal y judicial ..el ayuntamiento incumplió los plazos establecidos y posteriormente desestimó , el proyecto , con la compra de unos terrenos particulares urbanos y posterior construcción , ampliación del polideportivo , sin subvención en ambos casos..los propietarios no pueden disponer , de los mismos, venta , herencias...( posteriormente ,se realizó un nuevo plan urbanístico , los terrenos citados constan en el catastro como terreno rustico , no como zona deportiva , entre otras cosas que se podría decir de dicha zona con datos .
Otras : la persona que les escribe a este gobierno municipal como al anterior en el año 2010 y posteriormente pedía en unos artículos publicados uno de ellos en Cartas al director de Diario de Navarra ,una mejora en el tráfico de Murchante , yo pedía una reducción del limite de velocidad , se corre en exceso , con el peligro para los peatones , muchos no paran cuando se esta pasando un paso de peatones; pedía que se pusieran pasos de cebra laterales en toda la calle mayor, calle principal y más transitada de Murchante , zonas comerciales y otras , como la zona del ayuntamiento , centro cívico y consultorio médico . .....que hay muy pocos o ninguno... mejorar las bajadas de aceras realizadas para minusválidos que muchos están mal hechos y no hay pasos de cebra y otros como algunos existentes que no han rebajado las aceras para el paso de minusválidos .barreras arquitectónicas , regulación de la calle mayor ( travesía de Murchante ), que hay que regulsr , mejorar con semáforos o señales luminosas , una se ha puesto pero mal situada , se va a una velocidad que algunos superan los 70 o 80 kilómetros por hora, esto esta comprobado y es diario con el riesgo de de atropellos como ocurre y es visible en el paso de cebra al lado del chino , cuando se va a dejar , y coger a los niños al colegio .. , como ocurre en la calle escuelas , desde la plaza de los fueros gasta pasado el colegio , pues todo el gasta que sube por dos de sus cuestas , tienen que atravesar la calle escuelas pues no hay salida de la plaza a la calle mayor ..y se tiene que salir por calles como la Cervantes, para llegar a la calle mayor ; y en dicha esquina entran muchos a mucha velocidad, y en la calle escuelas en muchas ocasiones con velocidades superior a 60 kilómetros por hora , hacia la esquina izquierda algunos hasta se han subido a la acera en vez de ir despacio , con el consiguiente peligro, para peatones y riesgo de choque entre vehículos ..es de dos direcciones ..en la calle escuelas se corre mucho , la persona que les escribe vive al lado y desde una terraza lo ha visto como otros muchos esta situación , que es necesariamente mejorable , en dicha calle , está la casa de cultura , las escuelas municipales y el polideportivo
En el artículo , carta publicada en ínternet y el Diario de Navarra , en cuanto a pasos de cebra laterales...de que en la zona del consultorio médico no existía ningún paso de cebra , ninguno , en esa zona esta el consultorio médico , el centro cívico y una farmacia , y a un minuto andando el ayuntamiento y la iglesia y pedía que se pusieran pasos de cebra, en esta zona . y no se ha puesto ninguno en varios años después de realizar esta propuesta ...recientemente se ha ampliado el consultorio médico , y no se ha puesto ningún paso de cebra ,ni este ni otros que son necesarios por diversas razones..velocidad excesiva de los vehículos que suben por la Cuesta del consultorio médico . , Y añado por la noche hay poca luminosidad , debería haber una farola , foco en la esquina del consultorio médico ...añado otras : plaza de los fueros, resulta vergonzoso pasar por ella temprano , los días festivos y otros y ver la plaza llena de papeles , basis...que echan incluso a los maceteros..todos los días tienen trabajo la máquina de limpieza y el Sr. Barrendero..lo que acabo de decir ocurre y es visible , hay dos armatoste , papelera... deberían poner allí y en otras zonas papeleras tradicionales..y concienciar a la ciudadanía , de que no tiren las cosas al suelo utilizar las papeleras .en la plaza cuando se entra en coche a la plaza para incorporarse a la calle escuelas , o bajar la cuesta..cuando llegas al paso cebra de la plaza, no hay ninguna señal de ceda el paso o de stop, y debería haber, dada la circulación existente en esa zona ..también cuando se sube o baja por la Cuesta del ayuntamiento para entrar al pueblo , no se encontramos con un paso de peatones , en la bajada del ayuntamiento ..muy peligroso para los peatones , se debería poner unos cuantos metros más arriba dirección centro pasada la curva, trazar una línea continua , en la calle y poner des la bajada del matadero hasta pasada la curva donde está el paso de cebra ,una limitación de velocidad de 20 por hora .
En mi opinión estas mejoras no son costosas y necesarias , por entre otras cosas la seguridad vial, y de los peatones.
Y pedir el asesoramiento para estas y otras a los expertos, Guardia Civil de tráfico , y policía foral de tráfico..que transitan por las calles de Murchante
Y acababa diciendo :
Esperemos que el nuevo gobierno municipal , lo haga lo mejor posible .
En mi opinión , la mejora del tráfico en Murchante , son necesarias con independencia , de la construcción de viales ..yo considero prioritario o, cotros muchos,por las razones citadas y otras , mejorar nuestras calles .