miércoles, 19 de abril de 2017

Transfuguismo

TRANSFUGUISMO :-----------------------El tema del  transfuguismo , ha estado  muchas veces de actualidad ; en España , este acto, ha sido en ocasiones  numeroso , casos como el producido  en su día en Benidorm , entre otros más recientes , que estan  afectando, a mayoría de partidos políticos con representación como  Ciudadanos, Podemos, etc... .   El pacto antitransfuguismo , se reunió el dia 22 de julio, del  2010 A RAIZ DEL TEMA  BENIDORM ,un claro caso de transfuguismo , siendo esto ,  lo más relevante en su momento, aún contemplando la normativa actual aprobada posteriormente  para evitar el cambio de un gobierno municipal a causa del transfuguismo,  alcalde,  ; que responde a una parte del problema, con sus  contras:  como en cuanto al normal funcionamiento de los municipios, propuestas a sacar adelante, etc....... no evitando el que una persona de un estamento político, caso de un concejal, siga pudiendo convertirse en un tránsfuga, pues la ley lo ampara, no prohibiéndolo, pudiéndose mantener como concejal u otro , pudiendo entorpecer dicho gobierno municipal, si no existiese mayoría. 
El pacto firmado por parte de los partidos políticos  en 1998 contra el transfuguismo ,  demostro ser un  mero conjunto de intenciones , cuyo incumplimiento por diversos factores fue más que patente ; con el definitivo fracaso del mismo, a pesar de la actual normativa  .Para evitar , el transfuguismo se deberian  contemplar una serie de normas de obligado cumplimiento interno dentro de las formaciones políticas de cara a su representación en los diversos estamentos de representación política.
Partiendo por un explícito compromiso de carácter ético,  de que todos los candidatos de una formación política , coalición etc..deberán firmar ; compromiso, pudiendo ser el mismo  ante notario, y que  en el  que en caso de abandono  de  la formación política por la cual fue elegido en las urnas , para representar a la misma en las diferentes instituciones, ( valga también ello para los  independientes que se presenten en las listas de un partido político ), en favor suyo o de otros para dar su apoyo político a los mismos en perjuicio de aquellos con los que se presentó , renuncie al puesto  para el cual fue elegido, , ( concejal, parlamentario,...) ,en favor del siguiente miembro de la lista del  partido político  de la cual fue designado como candidato ,y elegido en las urnas por sus votantes , no pudiendo ejercitar dicho cargo como independiente , y en caso de incumplimiento lo que la justicia pueda dictaminar , contemplando esta última  decisión, en el caso de que esta propuesta u otra , pudiera convertirse en ley . Otras normas de regulación de funcionamiento interno y de su cumplimiento será potestad de su ámbito político (formación política , )Dicha propuesta, que en el año 2009 , ya puse de manifiesto a raíz del caso de Benidorm, siendo la misma publicada,   y   que con otras normas que se puedan llegar a dar, pueden llegar a evitar el problema del transfuguismo , plasmándolo en una ley.

jueves, 13 de abril de 2017

MONARQUÍA   O  REPÚBLICA.

Actualmente en España está instaurada una monarquía parlamentaria , constitucional , y democrática  .Actual Monarquía que deriva de la constitución del 78 , aprobada mayoritariamente por todos los españoles  ,Constitución,  mejorable ; de ahí su necesaria reforma,  en ángulos aspectos de la misma .En los últimos tiempos  , se esta  hablando  mucho , de  la república  , en algunos medios, y  a través de   diferentes partidos políticos, y  en manifestaciones, algunas de ellas encubriendo otros fines ;  especialmente en  fechas señaladas, como el 14 de abril, aniversario de la primera  República, recordando la nefasta segunda República y pidiendo una tercera República  .....en este sentido , ¿ qué  seria mejor para España ? ,  ; una Monarquía o una República , unos dicen que siga siendo una Monarquía constitucional , y otros que debería ser  una República; opiniones muy respetables, y democráticas, mirando el momento que vivimos y donde ...en el presente, pensando en el futuro    . Pros y contras de la república : elección directa , cohabitación , sistema presidencialista , como ejemplos más destacados  , con independencia de la ideología ; que últimamente utilizan algunos partidos políticos  de  pasado y presente  republicano, y otros con un falso republicanismo con fines propios..  bandera que enarbolan en el hoy presente , queriéndolo trasladar a la actual sociedad española, como algo necesario para resolver los problemas que tiene España; ante ello ,  considero que nadie nos va a dar más democracia ,justicia , libertad , trabajo ,...bienestar en general , por ser una república , la monarquía  como modelo de estado,  la estamos viviendo ; y una cosa muy  importante  , que sea cual fuere el sistema político , que  rija  en el futuro en España con la esperanza de que siga  basado en conceptos democráticos, con una bandera  , donde  dos colores, el  rojo y el  amarillo gualda...y su escudo con Navarra, Castilla, León y Aragón , que son  aceptados  por .unos y otros..; y. como ocurre  hoy en día , con el actual modelo de monarquía parlamentaria, si se instaura una república en España, un  día gobernará una tendencia política y programática , y mañana otra  o ambas juntas  ,( centristas, de derechas, de izquierdas, etc..)  A lo que añado, que tenemos que mirar al futuro, desde el presente, no recordando siempre el pasado más reciente, donde el partidismo más ideológico, se hace patente, creando división y enfrentamientos, necesariamente evitables...democracia , en un estado de derecho, como es el nuestro , intentando que sea  lo más igualitario posible , buscando siempre el mayor grado de progreso y desarrollo, para todos por igual, se viva , donde se viva;  convivencia ,  . respeto mutuo,  solidaridad  y concordia ,'y lo más importante, intentar resolver los problemas que existen actualmente en España, en lo social en lo político , y en lo económico, mediante el diálogo y el entendimiento.

martes, 4 de abril de 2017

UNA DE FAISANES....



En temporada de caza, un grupo de amigos todos ellos cazadores, se reunieron de par de mañana, para ir a cazar a un coto, en el cual les habían dicho que se podían cazar faisanes, pues habían oído  días antes, que  otros del gremio, fueron , los vieron y algunos cazaron . Llegaron a las puertas del mismo, y contactaron con el guarda del coto, pagando estos la cuota correspondiente, para poder acceder al mismo para cazar. Com posterioridad a este hecho, el guarda les acompañó por el coto, hasta llegar a la zona de caza, donde habían sido avistados y cazados los faisanes, por otros,  días antes; horas pasaron, y  de los faisanes, ni rastro alguno...los cazadores  al no ver alguno preguntaron al guarda, el que había pasado con ellos, insistiendo el mismo, una y otra vez que los había visto, ..en el coto ni un bicho, cansados de mirar, y ni una pieza menor que un faisan  cazar, decidieron irse fuera del coto a otro lugar. Acompañándoles a las afueras del mismo, insistiendo el guarda una vez más,  que faisanes, días atras había, algo que habían confirmado los de la otra cuadrilla... y que estos asustados pudieron salir del coto, algún zorro se los comió, o un furtivo los cazó. con eso a la cuadrilla les dejó, adios , la cuota pagada, también voló. Un rato después, los cazadores se fueron a comer, eligiendo un bar _ restaurante de una gasolinera cercana al lugar, el bar Faisán y se sentaron para  comer, pidiendo la carta ..sorpresa , el plato estrella, Faisán asado , lo pidieron,  no quedando más de los mismos...pues como al camarero les confirmó, de la boca se le escapó, que los últimos que les quedaban fueron degustados  la noche anterior, por un grupo, de personas  importantes ,  familiares de estos y algún conocido empresario del lugar,...¿coincidencias,?.   parecidos, casualidad...de pasar por el lugar, Llegando a oidos de unos comensales de la mesa de al lado, diciendo estos a los cazadores, que la misma noche, estos para cenar pidieron  Faisán silvestre asado,  contestando el camarero: que se habían acabado...Añadiendo   que alguno que cogieron vivo, y guardaron, el avispado de la  jaula,   había escapado.. Alguno que  de su presencia     sabía , se habría chivado , y alguno   se  lo habría , llevado...Volado.