domingo, 30 de octubre de 2016

El sr. Rajoy, de nuevo presidente del gobierno de la nación.

Ya ha sido elegido el nuevo presidente,..votos a favor , abstenciones , algunas de estas a regañadientes, y votos en contra ..abriendo heridas en algún partido político, y que decir políticamente  de la  dimisión más sonada , antes de la 2 votación, y mientras , el congreso rodeado , para más gloria de sus promotores.
Enhorabuena señor Rajoy .
Una nueva legislatura comienza con ya una nueva , vieja  presidencia, atrás queda y arrastra las políticas llevadas acabo , desde mi punto de vista, muchas de ellas nefastas..donde ha primado las grandes cifras, por encima de la realidad socioeconómica de nuestro país, provocando el aumento de la pobreza, claros recortes, dejando a muchos sin ayudas, en dependencia, sanidad, políticas agrarias, como la eliminación de miles de perceptores de las ayudas PAG, que seguían cultivando, una política forestal muy mejorable, política internacional dependiente de terceros , que directamente esta afectando a sectores como el agroalimentario debido a las sanciones., el tema de la discapacidad_ minusvalía, no lo han hecho del todo  bien, muy mejorable ..ayudas, etc... Política energética, fuertes subidas, se ha favorecido a las grandes empresas en perjuicio  del consumidor, el impuesto al sol, ( bien universal, que su desarrollo , * energía solar *  ) , debe de favorecer al ciudadano  permitiendo instalaciones en viviendas y empresas..mejorando el sistema actual de impuestos en esta materia, y que decir del bono social, que el supremo ha tumbado, y lo que ello va a suponer, especialmente tanto para las arcas del estado como  para los sufridos bolsillos de los ciudadanos..deberán hacer un nuevo bono social, acorde a la situación actual, para los posibles perceptores de dichas ayudas sociales, que se debería ampliar al gas..modelos en cuanto al bono social en Europa U.E, en Italia , entre otros  parte de los  mismos , podrían trasladarse a España, cogiendo lo mejor de los mismos de acuerdo a la realidad social en cuanto a necesidades de nuestro país, impuestos ..tasas., vivienda, ..política del agua, ...se debería realizar el trasvase del Ebro, por muchos motivos , sequía, consumo..etc...de acuerdo a las situación actual..( por: *  el trasvase del Ebro, * blog martinezyposka)
Legislatura corta o larga, el consenso en muchas materias va a ser necesario, el gobierno no tiene mayoría, ..muchas cosas hay que mejorar en nuestro país, debe de primar necesidad y la sensatez por encima de la política partidista,  el nuevo gobierno, ha pactado 150 medidas con Ciudadanos, coincidentes muchas de ellas con las que llevo el PSOE en  la  investidura fallida, ..ya hay una base para empezar, para evitar un bloqueo permanente, esperemos que el gobierno cumpla. Habrá, mucha oposición, buscando la hegemonía , de cara a unas  elecciones, no dejando de decir a Podemos, que el parlamento esta para trabajar , y hacer propuestas e  iniciativas, y la calle para pasear...
Muchas mejoras hay que realizar en pro del progreso y desarrollo social , político y económico de España y del conjunto de la Ciudadanía, ..participes y beneficiarios, ..regeneración, lucha contra la corrupción , modelo territorial_  financiación, lo más igualitario posible, donde la reforma de la constitución , en algunos asuntos citados , entre otros   es necesaria , haciendo destacar el siguiente que afecta a la identidad de Navarra, no garantizándole la misma como Navarra, debido a la transitoria cuarta , transitoria como su nombre indica que lleva 38 años en vigor y que debería ser eliminada, transitoria cuarta que el actual gobierno de Navarra, de carácter nacionalista vasco ,  presidido por Geroa bai y de la mano de IU, bildu, y Podemos quiere  poner en marcha , a través de la celebración de un  referéndum, de incorporación de Navarra en Euzkadi ; situación  plasmada en esta ley transitoria, que partidos como Ciudadanos y otros en Navarra rechazan , pidiendo la eliminación de la transitoria cuarta, y rechazando al mismo tiempo la propuesta del ejecutivo navarro, de cambio en el estatus jurídico de Navarra, cambio de la ley de símbolos , iniciativas que puede  provocar una confrontación ciudadana , que no seria  lo deseable   , es necesaria , esperando al mismo tiempo, que el PP, al tener mayoría en el Senado , no bloquee iniciativas y propuestas encaminadas a mejorar el bienestar del conjunto de la ciudadanía. ..asuntos como el independentismo, donde los partidos constitucionalistas deben de estar unidos,..hacer respetar la constitución, cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes, todas ellas mejorables , desde el mutuo respeto entre iguales y distintos , en buena convivencia , buscando el entendimiento , a través del diálogo para resolver los conflictos. Concordia, tan necesaria la misma.

miércoles, 26 de octubre de 2016

POBREZA --AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS ---

-POBREZA -------------AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS -----: Mucho se habla  de  la  pobreza   y  el  hambre  en  el  mundo  y  de su  erradicación; políticamente  mucho; olvidándonos  que  el  mundo  de  la  pobreza  y  el  hambre, lo  tenemos  también instalado  en  el  mundo  más  cercano  a  nosotros próspero, pero  muchas  veces tan  poco  solidario  con  los  propios ; pobreza, hambre  que  genera  la  riqueza , factores  muchos , todos  conocidos , que  se  trasmite  rápidamente como  un  tumor  que  hay  que  intentar  extirpar. Pobreza ,  pobreza  donde  el  hambre , deriva  en  mendicidad  cuando  hay  necesidad ,  algo  que  por  desgracia  cada  día  es  más  patente, se  esta  convirtiendo  en  una  auténtica  lacra  social. En  España y en el conjunto de la  Unión   Europea  existen  en  estos  momentos millones  de  personas, por  debajo  del  umbral  de  la  pobreza,  mientras  muchos  políticos derrochan   por  doquier, no  nos  vayamos  muy  lejos  para  verlo;  ricos,  pobres   de  espíritu   nuestros  gobernantes ,  llegando  a  mendigar  ,  parcelas  de  poder  ,  el  poder  por  el  poder ,  sin  pensar  en  los  demás. Ayudemos  a  los  más  necesitados, en el mundo los hay muchos..( con el dinero  que los países del mundo, se gastan en un año en compra de armas, cuyo destino la mayoría de las veces, por no decir todas,  es la muerte, se daría mucha vida ),    sin  olvidar  a  nuestros  ciudadanos  ,  tan  cercanos    y muchos tan necesitados ,en España, y en el conjunto de  la propia U.E ,  patente  realidad  social ;  Ejemplos   de  ayuda  a  los  más  necesitados , los tenemos ; asociaciones religiosas  y sociales  sin animo de lucro, como Cáritas y Cruz Roja entre otras , y en menor medida los gobiernos, los cuales deberían implicarse más ; mediante, albergues, comedores sociales , bancos de alimentos etc,; AYUDÉMOS , mediante aportaciones  de dinero, ayuda personal desinteresada económicamente hablando ,etc.. a estas asociaciones, que ayudan a los más necesitados ,en  la medida de nuestras posibilidades , ayudemos  ; hoy, mañana podemos ser cualquiera de nosotros los necesitados. Muchas personas  en situaciones de pobreza  extrema en muchas ocasiones, necesitan para subsistir  de estas aportaciones; .consciente , que con esto no se va  a  acabar con el problema de la pobreza pero ayuda a ello, factores sociales, económicos y políticos, entorpecen y en muchas ocasiones agudizan el problema; que cunda el ejemplo de ayuda a los más necesitados, tan cercanos a nosotros,  para los que nos gobiernan ,aquellos que directamente administran nuestros impuestos. Admirable el trabajo que realizan estas asociaciones religiosas y sociales sin ánimo de lucro, se merecen un aplauso permanente; ayudemos    para que puedan ayudar a tantas y tantas personas que  se encuentran en situaciones de pobreza y miseria; no hace falta irse muy lejos para verlo. Nuestra cooperación  es necesaria ; Ayudemos -. Ayuda a los más necesitados , los más cercanos a nosotros , situación ,  pobreza y  miseria que deriva de esta, cada día es más visible en Europa, especialmente en lo que concierne a España, factores varios: crisis económica etc...; reitero, ayudemos ; artículo  este que coincidente  en su esencia , con otros artículos ,  donde existen similitudes con lo propuesto  por mi persona , una voz más ,que coincide   con otras muchas personas que lo vienen pidiendo año tras año.  No dejemos de ayudarles,  lo necesitan

domingo, 23 de octubre de 2016

España y sus tesoros submarinos; economía y cultura...

Todos  recordarán  el  polémico   caso  Odissey ; caso    resuelto  , que  resultó,  toda  una  odisea  para  el  gobierno  de España  , con  una  merma   monetaria   en  sus  arcas de  más  de  seiscientos mil euros  en  temas  judiciales , que dio su fruto , un juez de Florida ,dio la razón a España , devolviendo la  compañía propietaria del odissey  . Hace más de un año , en el mar de Alborán, pertenecientes a las costas españolas, la guardia civil, evitó un nuevo expolio, de un pecio hundido. Según  estimaciones ,se  calcula  en   más  de  cien mil millones  de  euros, pudiendo alcanzar los 300 mil millones de euros    ,  el  valor  de  los  tesoros hundidos  en la  costa  española  a  los  que  hay  que  añadir  los  existentes en  la  costa  americana ,  y Portuguesa de  origen español ;   los  restos pertenecen al país  de  origen del  barco aunque  hayan  sido  encontado en  otro  lugar , de  acuerdo  a normas  internacionales ; algo  que  no  se  corresponde  con  los  numerosos expolios , que  se  estan  llevando  a  cabo  en  parte  de  la  costa  americana , en  especial  en  los  EE.UU , por  poner  un ejemplo conocido ; el incumplimiento de las leyes internacionales es patente, leyes que muchos países consideran obsoletas , y contrarias a la integridad territorial,   Ante  dicha  situación  el  gobierno  se  puso manos  a  la  obra  para  defender  los  intereses  españoles  en  dicha materia . algo que  es  de  aplaudir a  pesar  de  su  coste  ,  pero  que  no  es  suficiente  ; a  este  respecto,  propuse  hace unos años y posteriormente, a raiz del caso odissey , en varios medios de comunicación, a traves de un artículo, parte del cual , estan ustedes leyendo , hice la  siguiente petición  : que  el  gobierno  invierta  en  la  recuperación  de dichos  tesoros , ( una  fuente  extra  de  ingresos  para  las  arcas  del  estado , que  en  los  últimos  años  han  mermado  bastante ;  en  especial  en  cuanto  a  las  reservas  de  oro , que  han  disminuido  alrededor  de  un  40%  . Inversión  , que podría  ser   de  las  siguientes  maneras  :  1ª-colaboración  con  empresas relacionadas con la  extracción  de restos  marinos (barcos ) , en  especial  en  la  costa  americana , con  los  permisos  correspondientes  con  los  países  costeros  de  acuerdo  a las  normas  internacionales  en  este tema  ; cuyo incumplimiento es notable ; y  2ª Aquirir  ,  via  compra  de  uno  o  varios  barcos  ( de  procedencia  y  tecnologia  española ) , destinados  a  la   extracción  de  dichos  restos  con  personal  cualificado  en  este  tema , algo  que  España  tiene  en  este  campo  ,grandes  profesionales ( submarinistas ,  arqueólogos , etc...)   en  nuestras  propias  costas , siendo lo más respetuosos posibles con el fondo marino, su fauna y flora, y su recuperación posterior si fuera necesaria ;  .La  rentabilidad  esta  asegurada .Propuesta esta que acabo de mencionar , que posteriormente fué compartida ,y expuesta. En su día  por el sr. ministro de cultura, del gobierno anterior,  en una entrevista televisiva , enfocandola hacia el tema cultural , su puesto así lo precisaba y así lo hizo , en este sentido la siguiente  ministra que debia  de coger el testigo en cuanto al tema correspondiente , no lo hizo...El actual gobierno salido  de las urnas , en cuanto al tema cultural, le corresponde tomar partido al  ministro  de cultura, poniéndose de acuerdo en cuanto a lo económico con el ministerio de economía , y su ministro   correspondiente, poniendo sobre la mesa una partida de dinero destinada a su estudio ,que incluya las opciones operativas. y  , en el  plazo más corto posible, situación que de forma mayoritariamente privada , con ayuda estatal ya se está dando en zonas de España como Cadiz.. Con gran cantidad de pecios hundidos , su  protección , conservación y divulgación , no siendo suficiente, la implicación del estado..con miras ya no solo a la historia y cultura , si no mirando también al factor económico.../ propuesta : Estudiando un cambio en la ley, en cuanto a que sea posible el que el gobierno pueda vender, parte de esos  tesoros submarinos, que  encuentre, oro y plata principalmente ...como ya están llevando a cabo otros países de la costa americana , donde se encuentran barcos hundidos de procedencia Española. Recordar el recien hallazgo en costas de Colombia , del pecio ..el San José.. Cuyas leyes internacionales..expuestas en cuanto a este tema..no las van a cumplir..lo van a considera de acuerdo a sus leyes propiedad del estado..que hoy en día tendría su lógica..territorial, cultural y económica. El oro y la plata estan  ahí , su valor es patente , y las necesidades de nuestro país numerosas , .no olvidando el aspecto cultural, he histórico, con vestigios, de aquellos que un día habitaron nuestras costas, como, fenicios, cartagineses, romanos, etc,,existiendo bajo sus aguas, numerosos barcos hundidos, que estos pueblos utilizaban..., que engrandecerá  nuestros museos,.y mejorarán las  arcas públicas tan necesitadas de dinero, para mejorar y garantizar muchas cosas , como la dependencia, pensiones , etc..  -------------------------------------------------------------------------

sábado, 1 de octubre de 2016

Historia de España , la guerra civil del 36 y el monumento a los caidos en Pamplona.

 En España, y  también, fuera del ella,  se recuerda insistentemente uno de los episodios históricos, más sangrientos y que más huella dejó en nuestra más moderna y reciente historia, como fue la Guerra Civil Española del 36, muerte y desolación, con represalias  en ambos bandos  y lo que ella trajo consigo, una dictadura, ahora una democracia consolidada, que entre todos, debemos mejorar ;( recordar  en estos momentos como mero recuerdo histórico, otras guerras civiles que se produjeron en España, como fueron las terribles guerras carlistas) ,   recuerdos del 36, provocando la indeseable resurrección del odio y del rencor de entre muchos de los ciudadanos de este país , y en especial de aquellos que lucharan en su día , conscientes de sus ideales por uno u otro bando, que posiblemente al día de hoy, muchos de ellos y sus descendientes, en general no compartan, ideológica, ética , ni moralmente lo que ocurrió; Insistentes recuerdos de un trágico  pasado, dividiendo   aún más si cabe a la sociedad española. Pasado histórico este, que está plasmado en los libros y medios audiovisuales, que hay que olvidar, y a su vez recordar, para intentar que nunca más vuelva a pasar una situación tan triste y trágica  como lo fuera esta, para poder seguir viviendo como hasta ahora, o mejor en el futuro; el más cercano lo tenemos mañana, pasado, al otro y así´ día tras nuevo día, democráticamente, en paz y en libertad, desterrando el odio y el rencor, que provocan algunas actitudes. revanchistas, entre otras.
El reconocimiento a las víctimas, por supuesto que si ..
Y ahora va a ver una oportunidad para ello;
Ante la más que segura exhumación de los difuntos presentes en la cripta del monumento a los caídos , en Pamplona.
Y desde aquí pido que se conserve , y  transforme en un espacio para la Concordia; tan necesaria la misma...aprovechando su interior para Exposiciones , de pintura , fotografía , escultura, etc..evitando las que puedan herir sentimientos y provocar confrontación .
*El monumento a la Concordia *