Comentarios politicos, sociales ,económicos vitivinicolas y de otros /por:Emilio Martínez Martínez Fernández de Bobadilla .
viernes, 30 de septiembre de 2016
El arte de la mentira en política
MENTIR,............. no decir la verdad; la verdad es siempre verdad, cuando no es mentira. Mentir es un acto, que esta dentro de la naturaleza del ser humano.....quien más o quien menos, ha mentido alguna vez en su vida, situación real como la vida misma...las hay hasta piadosas. El acto de mentir, es notable y relevante en algunas cuestiones y situaciones ..y como no, de notable a sobresaliente en política, especialmente en momentos electorales, y después de estos, calma pasajera, pájara.. En ocasiones, las mentiras abundan por doquier pudiéndose algunas enmarcar, para vergüenza de sus promotores, las cuales se las llegan a creer..santos de su propia devoción como condición. Iluminados del conocimiento, sin sabiduría conocida , desconocida; pocas o muchas luces, demasiado intermitentes. Algunos, mienten pero mienten más que la simiente de pepinos.- (el significado del texto anterior : las semillas del pepino, a la hora de utilizarlas como simiente, hay que comprobar que no están vacías de contenido, pues FALLAN mucho a la hora de la germinación, como las cabezas pensantes de algunos políticos, de hay el doble sentido de mentir: miente--simiente... algunos días algunos superan con creces la barrera de lo creíble; es increíble lo que se llega a mentir por ganar o hacer perder un voto; a mayor mentira ganada que les quiten la perdida, pensamiento de algunos políticos, charlatanes y bastante Mentirosos; decepcionante actitud, que en ocasiones podemos, o no podemos evitar..siempre , pero criticable., . como criticable son las numerosas declaraciones de algún que otro político de los muchos en activo.. que , esta diciendo cosas , que no muy anterior al día de hoy decían , ahora dicen, engaños, mentiras a tutiplé.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
-LA CASA DEL COMÚN DE LOS....
,la casa materna ,quiere ser maternal con tintes de lo más paternal . Revuelo sucesorio , herencia familiar.. en la casa común ; sobran perdices , algunas ya quieren dar el vuelo , rasante, más de una acabará en el guiso. . Algún que otro problema familiar , el padre con la madre , el yerno , la suegra y los cuñados .. en el medio del desaguisado , a resolver o envolver ; el hijo . la hija ..el novio y la novia ..hasta los amigos..a esperar el tropiezo familiar . ¿Que pasará ? ; en un tiempo muy cercano para bien o para mal todo se sabrá, la espera corta sera ....Igualdad patente desigualdad . En todas Las casas cuecen habas ; las de algunas, están muy recocidas . De fuera para dentro , viene ventisca , la torre contra el castillo ; nadie de la casa quiere ser invadido , deseo de más de un valido , por el camino más de uno o una , ya habrá caído . ....acuerdos o desacuerdos, para el recuerdo. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
> >
> >
> >
> >
> >
> >
martes, 27 de septiembre de 2016
La barbera de Valencia , un día su trabajo dejó , no hace mucho de barrio cambió, con el pompis al aire a más de uno dejó. Al nuevo trabajo llegó y se quedó ; santa Rita , Rita, lo que se da no se quita ...guita, guita ; se sentó, se acomodó y se durmió...soñó , soñó, , a las 1000 ovejas , se sobresaltó, y despertó ..una la retrató, descansa , estaría cansada ; todo el mundo lo miró y se rió , como se quedó, de largo pasó , ...hay Rita , Rita..Valencia engrandeció, a su paso un rastro dejó.
La bandera de Europa y su presencia en las instituciones de los estados de la U E
La U.E, tiene una bandera que la representa, la cual no es obligatorio su presencia en las instituciones de los diferente estados miembros como ayuntamientos , y parlamentos, sola o en compañía de las banderas propias que de obligado cumplimiento deben de estar presentes en estas instituciones. Un ejemplo , es el caso de lo ocurrido en el parlamento autonómico de Navarra, que el mismo decidió retirar del mismo la bandera de la U.E, a raíz del asunto de los refugiados .
Desde estas líneas, pido al parlamento de la U.E, como institución que representa políticamente al conjunto de la ciudadanía de la U.E, que apruebe una normativa , con respecto a la bandera de la U E, de obligado cumplimiento , para que la misma este de manera permanente y visible, en las instituciones de los diferentes países miembros de la U E, mientras los mismos, pertenezcan a la misma.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Europeans for Europe
Por una U.E (Europa), con valores ético - morales y democráticos .no olvidando nuestros orígenes ; una forma de vivir y compartir la vida , que no debemos perder . Por una UE, socialmente más igualitaria, justa y solidaria, no olvidando a los propios , pobreza patente en nuestra sociedad, con los que viven aquí, con la esperanza de que un día a nadie , le falte lo imprescindible para vivir y desarrollarse, no olvidando tampoco a aquellos , que fuera de nuestras fronteras necesitan de nuestra ayuda para sobrevivir, ayudándoles en la medida de nuestras posibilidades, desde la UE, como institución , gobiernos y asociaciones seglares y religiosas , como ciudadanos ayudemos a estas asociaciones, como Cruz roja, Cáritas, entre otras , en la medida de nuestras posibilidades , para que puedan ayudar a aquellas personas que más lo necesitan , aquí y allí. Gran labor social , la que realizan estas asociaciones sin animo de lucro . Una Europa que compartir con el resto de Europa...social, política , económica y democrática , con valores...en buena convivencia, desde el mutuo respeto entre iguales y distintos; buscando siempre el entendimiento, para resolver los conflictos, a través del diálogo. Buena voluntad y vecindad; en una Europa en paz ....... Concordia.
Europeos por Europa
Transfuguismo
TRANSFUGUISMO :--¿CAMBIO DE LEY ?---------------------El tema del transfuguismo , ha estado muchas veces de actualidad ; en España , este acto, ha sido en ocasiones numeroso , casos como el acarecido en su día en Benidorm , entre otros como el protagonizado por un concejal de Podemos en Tudela de Navarra, y el más reciente , protagonizado por la senadora Rita Barberá, que se podría considerar como tal, a pesar del sistema de elección del senado, en el caso que nos ocupa fue en las listas del PP, y que se ha dado de baja del PP, pero mantiene su escaño , su puesto en el senado ; ¿ transfuguismo consentido por el PP ?, cabe esa posibilidad . El pacto antitransfuguismo , se reunió el dia 22 de julio, del 2010 A RAIZ DEL TEMA BENIDORM ,un claro caso de transfuguismo , siendo esto , lo más relevante en su momento, aún contemplando la normativa actual aprobada posteriormente para evitar el cambio de un gobierno municipal a causa del transfuguismo, alcalde, ; que responde a una parte del problema, con sus contras: como en cuanto al normal funcionamiento de los municipios, propuestas a sacar adelante, etc....... no evitando el que una persona de un estamento político, caso de un concejal, siga pudiendo convertirse en un tránsfuga, pues la ley lo ampara, no prohibiéndolo, pudiéndose mantener como concejal u otro , pudiendo entorpecer dicho gobierno municipal, si no existiese mayoría.
El pacto firmado por parte de los partidos políticos en 1998 contra el transfuguismo , demostro ser un mero conjunto de intenciones , cuyo incumplimiento por diversos factores fue más que patente ; con el definitivo fracaso del mismo, a pesar de la actual normativa .Para evitar , el transfuguismo se deberian contemplar una serie de normas de obligado cumplimiento interno dentro de las formaciones políticas de cara a su representación en los diversos estamentos de representación política.
Partiendo por un explícito compromiso ; como puede llegar a ser el siguiente : todos los candidatos de una formación política , coalición etc..deberan firmar un compromiso ante notario de que en caso de renuncia o abandono de los compromisos de la formación politica a la cual pertenecca ,o forme parte de la misma como independiente , en favor suyo o de otros , deberá abandonar el cargo que ejerzca ( concejal , parlamentario ),etc ,en favor del siguiente miembro de la lista de la cual fué designado como candidato ,y elegido , no pudiendo ejercitar dicho cargo como independiente , en caso de incumplimiento lo que la justicia pueda dictaminar , contemplando en este último caso , la posibilidad de que esta propuesta u otra , pudiera convertirse en ley . Otras normas de regulación de funcionamiento interno y de su cumplimiento sera potestad de su ambito político (formación politica , )Dicha propuesta, que de nuevo hago recordar, y con otras normas que se puedan llegar a dar, pueden llegar a evitar el problema, resolverlo a medias, no es la solución .
( propuesta realizada y publicada por Emilio Martinez, en el 2010)
Transfuguismo
TRANSFUGUISMO :--¿CAMBIO DE LEY ?---------------------El tema del transfuguismo , ha estado muchas veces de actualidad ; en España , este acto, ha sido en ocasiones numeroso , casos como el acarecido en su día en Benidorm , entre otros como el protagonizado por un concejal de Podemos en Tudela de Navarra, el reciente , protagonizado por la senadora Rita Barbera, que se podría considerar como tal, a pesar del sistema de elección del senado, en el caso que nos ocupa fue en las listas del PP, y que se ha dado de baja del PP, pero mantiene su escaño , su puesto en el senado ; ¿ transfuguismo consentido por el PP ?, cabe esa posibilidad . El pacto antitransfuguismo , se reunió el dia 22 de julio, del 2010 A RAIZ DEL TEMA BENIDORM ,un claro caso de transfuguismo , siendo esto , lo más relevante en su momento, aún contemplando la normativa actual aprobada posteriormente para evitar el cambio de un gobierno municipal a causa del transfuguismo, alcalde, ; que responde a una parte del problema, con sus contras: como en cuanto al normal funcionamiento de los municipios, propuestas a sacar adelante, etc....... no evitando el que una persona de un estamento político, caso de un concejal, siga pudiendo convertirse en un tránsfuga, pues la ley lo ampara, no prohibiéndolo, pudiéndose mantener como concejal u otro , pudiendo entorpecer dicho gobierno municipal, si no existiese mayoría.
El pacto firmado por parte de los partidos políticos en 1998 contra el transfuguismo , ha demostrado ser un mero conjunto de intenciones , cuyo incumplimiento por diversos factores ha sido más que patente ; con el definitivo fracaso del mismo. Para evitar , el transfuguismo se deberian contemplar una serie de normas de obligado cumplimiento interno dentro de las formaciones políticas de cara a su representación en los diversos estamentos de representación política.
Partiendo por un explícito compromiso ; como puede llegar a ser el siguiente : todos los candidatos de una formación política , coalición etc..deberan firmar un compromiso ante notario de que en caso de renuncia o abandono de los compromisos de la formación politica a la cual pertenecca ,o forme parte de la misma como independiente , en favor suyo o de otros , debera abandonar el cargo que ejerzca ( concejal , parlamentario ),etc ,en favor del siguiente miembro de la lista de la cual fué designado como candidato ,y elegido , no pudiendo ejercitar dicho cargo como independiente , en caso de incumplimiento lo que la justicia pueda dictaminar , contemplando en este ultimo caso , la posibilidad de que esta propuesta u otra , pudiera convertirse en ley . Otras normas de regulación de funcionamiento interno y de su cumplimiento sera potestad de su ambito político (formación politica , )Dicha propuesta, que de nuevo hago recordar, y con otras normas que se puedan llegar a dar, pueden llegar a evitar el problema, resolverlo a medias, no es la solución .
( propuesta realizada y publicada por Emilio Martinez, en el 2010)
lunes, 5 de septiembre de 2016
Sr. Don Javier Esparza, presidente de UPN......
El voto útil,..
En estas pasadas elecciones, como las primeras el PP, y algunos de sus socios electorales , como UPN, ..decían votar al PP, era un voto útil, y votar a otros , como Ciudadanos un contrincante político y electoral, que obtuvo unos buenos resultados en las primeras, y en las segundas perdió escaños , parte de los mismos en favor del PP, le salió bien la jugada..
En las primeras , el sr. Rajoy , no se presentó a la investidura; votar al PP, resulto un voto inútil; y en las segundas, si se ha presentado, curioso, con el apoyo de Ciudadanos..y ha sido el sr. Rechazado...¿ voto útil?.. más inútil todavía..inservible.
¿ cual es más útil, el voto del PP o el de Ciudadanos ?..
Si nada lo remedia, como una tercera vía , desde el constitucionalismo, con Ciudadanos, y como candidato el sr. Rivera, que ha pactado y apoyado a Sanchez y a Rajoy , el uno rechaza al otro, con un programa de mínimos , con unas medidas, que son compartidas y han sido en la investidura por ambos candidatos ..consensuadas con Ciudadanos..parte procedentes de este último.... en más de un 60% de las mismas..he ahí una base para negociar un pacto de gobernabilidad entre las tres formaciones políticas..y como candidato el sr. Rivera...
Si no , vamos posiblemente a unas nuevas elecciones.. Votar al PP, de la mano del sr Rajoy u otro u otra. Visto como ha gobernado .. será un voto útil, creo que no. pues ha quedado demostrado..que no ha sido tan útil como decian.
