domingo, 29 de marzo de 2015

Fiestas - Verdura - TUDELA DE NAVARRA ---------, EL PARAISO DE LA VERDURA

 
RECOMENDACIÓN REALIZADA POR: VINO SASO DE PEDRIZ_FERNANDEZ DE BOBADILLA (beban con moderación +18)
 
                                              TUDELA_MURCHANTE

viernes, 27 de marzo de 2015

PLACER TUDELANO..UN PLATO SENCILLO CON BUEN GUSTO, Y MUY NATURAL

INGREDIENTES: ESPÁRRAGOS BLANCOS....ALCACHOFAS , DE TUDELA DE NAVARRA.....PIMIENTOS ROJOS ( NATURALES O CONGELADOS  O SI NO QUEDA OTRO REMEDIO AL NO DISPONER DE FRESCO O CONGELADO.....LOS TRES PRODUCTOS EN CONSERVA.
 
SE COGEN UNOS ESPÁRRAGOS BLANCOS FRESCOS, LOS CUALES ESTAN DE TEMPORADA, YA EN LOS MERCADOS....Y SE LIMPIAN Y CUECEN..CAMBIANDOLES A MEDIA COCCIÓN EL AGUA,..UNA VEZ COCIDOS, LOS ESPÁRRAGOS Y CON  LA SEGUNDA AGUA DE COCCIÓN ..SE ECHA TODO A UN BOL , O RECIPIENTE APTO PARA UNA BATIDORA, O APARATO, CON EL QUE SE PUEDA TRITURAR, COMO SI HICIERAMOS UN ZUMO, HASTA OBTENER  UNA CREMA CON LA TESTURA DESEADA.
....LO MISMO HACEMOS CON LOS PIMIENTOS ROJOS...PARA REALIZAR LA CREMA.., QUITANDO LAS SEMILLAS QUE PUEDAN EXISTIR ..TAMBIÉ´N SE PUEDE HACER CON PIMIENTOS VERDES O COMBINANDO AMBOS....ES RECOMENDABLE...QUE DICHOS PIMIENTOS, HAYAN SIDO PREVIAMENTE ASADOS Y QUITADOS SU PIEL,..ACCIÓN QUE PUEDEN REALIZAR METIENDO, LOS PIMIENTOS NATURALES EN UN HORNO...
 
....LAS ALCACHOFAS,...LAS PELAMOS, Y LAS CORTAMOS EN MITADES ...Y LAS PONEMOS A COCER, PREVIAMENTE LAVADAS.....HASTA CONSEGUIR QUE QUEDEN LO MÁS TIENAS POSIBLE...
............UNA VEZ HECHAS LAS CREMAS , Y COCIDAS LAS ALCACHOFAS,...LA CANTIDAD DE PRODUCTOS, DEPENDERÁ DEL LO QUE DISPONGAMOS, Y DEL NUMERO DE COMENSALES....MÍNIMO UNA ALCACHOZA POR LIATO PEQUEÑO, EN CUATRO MITADES, TAMBIÉN 2 - CUATRO MITADES......
......EN CUANTO A LA SAL, EL ESPÁRRAGO  Y EL PIMIENTO, NECESITAN UN POCO..LAY LA ALCACHOFA AL GUSTO DE CADA UNO.
 
PRESENTACIÓN POR PERSONA...EN UN PEQUEÑO PLATO LLANO..ECHAMOS EN PRIMER LUGAR LA CREMA DE PIMIENTOS PREFERIBLEMENTE ROJA ,Y SI ES DEL PIQUILLO MEJOR...POSTERIORMENTE PONEMOS ENCIMA LAS ALCACHOFAS...AGRUPADAS O EN FORMA DE ESTRELLA, Y ENCIMA DE ESTAS ECHAMOS LA CREMA DE ESPÁRRAGOS....SIN QUE DICHA CREMA CUBRA A LA CREMA DE PIMIENTO...QUE ES RECOMENDABLE , LA DE PIMIENTO, QUE TENGA MÁS TESTURA....CALENTAR UN POCO Y A COMER..ACOMPAÑADO DE UN BUEN VINO..RECOMENDÁNDOLES, EL VINO DE LA VARIEDAD MERLOT: SASO DE PEDRIZ_ FERNANDEZ DE BOBADILLA.....BEBAN CON MODERACIÓN
......UTILICE PRODUCTOS DE ESPAÑA, PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE SENCILLO PLATO....CONSUMA FRUTAS Y VERDURAS DE ESPAÑA-UE....GARANTÍA DE ORIGEN Ý CALIDAD.
........A ESTE PLATO, LE PODEMOS AÑADIR, UN POQUITO DE GLAMUR...
..PONIENDO POR ENCIMA DE LA CREMA DE ESPÁRRAGOS, ENCIMA DE LAS ALCACHOFAS,,,UN POQUITO DE CAVIAR ESPAÑOL,..O SUCEDÁNEO DEL MISMO......A LOS AMANTES DEL JAMON..UN POQUITO, POR ENCIMA EN VEZ DE CAVIAR..EN PEDACITOS FRITOS PEQUEÑOS.....O UNOS GUISANTES FINOS...PLATO ELABORADO Y DIFUNDIDO EN EL 1998...POR MI PERSONA.

miércoles, 25 de marzo de 2015

revistas digitales recomendadas

RADIO SIRENA  DIGITAL- COPE- 
 
                                                 y
 
                                                      Plaza  Nueva

viernes, 20 de marzo de 2015

ELECCIONES EN ANDALUCÍA

Sea cual fuere el resultado final de estas elecciones, de nuevo habrá triunfado la democrácia...animando a la ciudadania, a la participación.
....unas elecciones anticipadas, por razones varias...como la corrupción ,donde la justicia sigue trabajando...situación que afectará a gobiernos anteriores, al presente, y al que salga de las urnas, o a través de pactos ,.., entre otras....y que tendrá como retos, acabar con la corrupción, el enchufismo, el caciquismo...y entre otros, como crear empleo, pues Andalucía , es la comunidad  de España, que más paro tiene..
---estas elecciones, seran también un campo de pruebas para los partidos políticos, de cara a las autonómicas , municipales y generales.

 
 

 

Ante el año electoral
 
CONTRA EL POPULISMO
 

Ver vídeo: Video-comunicado, Libres e Iguales

 

El domingo 22 de marzo se abre con las elecciones andaluzas el año electoral español. Si las previsiones se cumplen, habrá luego elecciones municipales, autonómicas en buena parte de España, incluida Cataluña, y finalmente generales. Estos procesos electorales van a desarrollarse bajo una doble, e inédita, amenaza populista.

La primera amenaza proviene de la anunciada voluntad del gobierno de la Generalidad de Cataluña, y de los partidos que lo apoyan, de convertir las elecciones autonómicas en el plebiscito previo a una declaración unilateral de independencia.

La segunda procede de la irrupción, subrayada por todas las encuestas, de Podemos, un movimiento que promueve la impugnación del legado de convivencia de la transición y cuyos dirigentes se han mostrado comprensivos con formas autoritarias y criminales de la política, como el chavismo o el terrorismo etarra.

Estos dos populismos convergen en su objetivo: el asalto al sistema de derechos y libertades instaurado por la Constitución de 1978, al que unos atropellan por la vía del secesionismo y otros tildan con desprecio de régimen para tratar de hacerlo indistinguible del franquismo. Y los dos tienen algunas características comunes:

  • Proponer pueriles ficciones radicales a los arduos problemas reales.

  • Exhibir corrupciones concretas, que la democracia persigue, descubre y castiga, como prueba de la corrupción sistémica de la democracia española.

  • Convertir al discrepante en malvado, se trate de Madrid o La Casta.

  • Intimar con ideas que han provocado estragos en Europa y los siguen provocando en algunos países de América Latina.

  • Defender la autodeterminación de algunas comunidades autónomas y la grave limitación consiguiente de la libertad, igualdad y soberanía de todos los españoles.

Algunos actores clave del actual sistema tienen importantes responsabilidades en la emergencia de la amenaza populista:

  • Los partidos mayoritarios están lejos de ser ejemplo del rigor ético que prescriben y aún no han sido capaces de anticipar con sus prácticas el proyecto de una España adulta y de calidad, regida por el mérito.

  • Determinados medios de comunicación, incluso públicos en Cataluña, han convertido la información y el debate político en una nueva y exitosa versión de la telebasura. Su actitud forma parte del inmoral aprovechamiento clientelista de la crisis económica que tan duramente ha castigado a los ciudadanos.

  • Las conductas delictivas de algunos dirigentes políticos y sociales se han visto agravadas por la acción de una Justicia técnicamente precaria, lenta en la instrucción y, en ocasiones, cautelarmente justiciera.

Pero el populismo no puede legitimarse a partir de un diagnóstico que es obvio para todos. Ni mucho menos por el cuento de hadas que trata de contar impúdicamente a los ciudadanos, prometiéndoles que los problemas se resolverán en cuanto se decrete la independencia de Cataluña o se aplique a la comunidad española el modelo chavista.

No hay un solo ejemplo de sociedad desarrollada que haya resuelto sus crisis mediante el atajo populista. Las crisis deben abordarse desde la democracia, no contra ella.

De ahí que Libres e Iguales pida una doble reacción frente a la principal amenaza política a nuestra democracia:

  • La primera, a los ciudadanos españoles. Para que en las convocatorias electorales que se avecinan no entreguen su voto a ninguna opción populista.

  • La segunda, al Partido Popular, Partido Socialista, Unión Progreso y Democracia y Ciudadanos. Para que negocien estrictamente entre ellos cualquier acuerdo postelectoral a fin de impedir que la contaminación populista erosione letalmente las instituciones y las bases mismas de la democracia española.

En Madrid, a 18 de marzo de 2015

www.libreseiguales.es

 

SÍGUENOS EN  
 






This email was sent to emilio.fdebo@gmail.com    unsubscribe from this list

sábado, 14 de marzo de 2015

coincidencias.

Coincidir ; en política las coincidencias , son muy comunes, desde lo ideológico a lo programático; siendo el fin de las mismas , lo más notable ..donde se puede o no coincidir.

jueves, 5 de marzo de 2015

agua ...ENBOTELLADA EN LOS HOSPITALES , de NAVARRA

 .En febrero del año 2013, me publicarón, y publiqué,  un artículo en varios medios,...que comenzaba así :.....AGUA mineral natural embotellada, en los comercios la hay de diferentes precios ..ej. entre 19 y 25 centimos..una botella de litro y medio.............superior a un euro en maquinas expendedoras de agua embotellada. Hace unos meses, la comunidad foral de NAVARRA, con el 100% de competencias en sanidad, ha retirado--suprimido del menú de los pacientes ingresados en los hospitales , el agua que se servia con ellos, que por regla general consistia en un botellin de agua en cada comida o cuando se pedia por sed; motivo ahorrarse, eso dicen ellos,  aprox. doscientosmil euros anuales .Por lo que ahora cada paciente debe de llevar su agua para beber ,comprarla en las maquinas expendedoras, bar, o cogerla con un vaso de la fuentes del hospital, o del baño. Sanitariamente este hecho, no se hasta que limite es bueno , por temas de higuiene ...virus,  bacterias etc..especialmente en pacientes recien operados, si observan estos expendedores metálicos, el grifito y su contorno, a veces , esta sucio, esto lo pueden observar, en algún  hospital 2... Desayuno comida y cena --servir al dia una botella de un litro y medio de agua no es tan caro - menos de 22 centimos , servicio  incluido, y más seguridad sanitaria .etc... resulta vegonzoso, este hecho,,cuando hemos visto episodios  de auténticos  derroches ; y ( TAMBIÉN,  pedir que se  realicen mejoras, en el servicio de rehabilitación en el hospital reina Sofia y ambulatorio, en cuanto a espacio, vetuarios, etc. y equipamiento , que es necesario, los maquillajes  NO duran; reagrupando dicho servicio en un mismo lugar... necesario tambien que en un   excelente hospital  como es el de Ubarmin, que el mismo no disponga de un escaner , o resonancia  magnética,,,algo tan necesario, apostando por la instalación de un escaner de ultima generación, para una mayor agilidad y eficacia, ...ambas propuestas, las realicé , plasmandolas en varios artículos que en su día publiqué..así como en este blog...rehabilitación.....






lunes, 2 de marzo de 2015

DÍA 3 DE JUNIO

EL DÍA DE LA CONCORDIA

tiranos


El ser humano, es humano y se comporta como tal cuando la humanidad, esta humanizada; y no siempre lo esta. si el mundo se repartiese entre iguales, siempre entre los propios, surgiría alguno distinto que a muchos iguales aglutinaría `para bien o para mal. Por desgracia, en el mundo los tiranos sea de uno u otro signo siguen existiendo, oprimiendo a los ciudadanos de formas varias, todas de origen terráqueo. Durante milenios los personajes de esta calaña han sido numerosos, algunos de ellos muy sonados, cuyas actitudes y hechos han generado trágicas consecuencias: guerras, enfermedades; muerte, por unas idea, por hambre, por un pedazo de tierra o por el placer del dictador de turno. Feudos de su propia iluminación  mental, iluminados, con su propia luz , sombras ;  galantes y exportadores de muerte y terror, en el mundo hasta no hace mucho,(el tiempo no es tiempo cuando el mismo es tan cercano a nuestro tiempo); en parte en algunos países era una realidad; guerras ,afectando al conjunto, opresión, falta de democracia y libertad; recientemente más de alguno,  volvió a padecer. El ser humano sigue sin humanizarse, no aprende de sus errores. Pero sin cambiar de lugar ,de lugar conocido,nuestro querido mundo, la tierra; en algunas zonas del misma,, tiranos de uno y otro signo han campado a sus anchas, algunos aún siguen, otros lo persiguen; en muchos casos su naturaleza dictatorial les precede. Trabajar por una democracia en libertad es un fin, una necesidad que los ciudadanos sin ella o que tienen coartada la misma, deben de pedir; el apoyo a este fin democrático, debe de ser siempre apoyado ética y moralmente. TIRANÍAS, muchas por desgracia todavía existen en el mundo; la democracia no ha podido con ellos. algunos ciudadanos del mundo no han tenido todavía esa posibilidad real; democracia  y libertad  que nunca debe ser  negada  al ser humano, siempre dentro  un orden, respeto mutuo, convivencia y entendimiento entre iguales y distintos. Con algunos tiranos hoy en día, se es  permisible, obviando el problema que esto genera para la ciudadanía que los padece; muchas veces, por no decir todos, los intereses tanto políticos como comerciales priman. Vergonzosas, y peligrosas algunas actitudes, reprochable en todos sus actos. Demos la espalda a esas tiranías,   SÍMBOLO DE LA OPRESIÓN y a otras con connotaciones parecidas, cuando sus  representantes dan la espalda al pueblo coartando  su libertad, utilizando la palabra democracia, cuando en algún caso aun existe un poco de ella, inexistente en otros, un engaño muchas veces consentido. Tiranos, exportadores de falsas esperanzas, odio, rencor y a veces terror. Trabajemos por un mundo mejor ; en paz ,donde las guerras sean un recuerdo, más libre, democrático y más justo e igualitario en la medida de lo posible;  viviendo y trabajando democráticamente y en libertad, hoy mañana y siempre para poder alcanzar dicho objetivo; una tarea  necesaria .... gracias.